Plan Energético Regional posiciona a Tarapacá por su potencial solar.
Con una excelente convocatoria, se entregaron los resultados del estudio del Plan Energético Regional (PER), que identificaron las zonas de interés energético.
Tras tres años de trabajo, la seremi de Energía informó los resultados del estudio del Plan Energético Regional para Tarapacá, para realizar un adecuado ordenamiento territorial, considerando una mirada a las necesidades energéticas actuales y futuras de la región, y atendiendo los potenciales de energías renovables existentes.
Para desarrollar este trabajo se realizaron acciones participativas en localidades como Pica, Huara, Pozo Almonte, Alto Hospicio e Iquique, información que fue integrada en cada etapa de desarrollo del PER y que confirman a la región como un punto estratégico para el progreso de tecnología solar, en mayor porcentaje, y de mareomotriz y biomasa, en menos porcentaje.
Asimismo, se expuso que existe una clara orientación hacia el uso de recursos renovables y de autogeneración en aquellos lugares que se encuentren más aislados, punto que presentó mayor interés.
Los aspectos naturales, culturales, productivos, turísticos, territoriales, etc, fueron algunos de los temas de interés que surgieron en el trabajo, que fueron considerados en el diseño y actualización de los instrumentos existentes para la planificación territorial.
Entre ellos, la valorización de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) y el Área de Desarrollo Indígena (ADI), puntos de gran interés por concentrar mayor valor natural y cultural, y que se sugiere resguardar ante la intervención de infraestructura energética.
“Este estudio identifica cuáles son nuestros potenciales, cómo planificaremos el territorio durante un desarrollo energético, qué tipo de desarrollo energético queremos para la región, o, cómo debería desarrollarse, son algunas de las preguntas que nos planteamos para realizar este trabajo, que arrojó resultados robustos que estamos entregando a nuestra comunidad y que es un instrumento que va permitir promover una inversión armónica del sector energía en Tarapacá”, explicó el seremi de Energía, Héctor Derpich Castillo.
“El trabajo fue realizado con una metodología que se compone de tres análisis, uno estratégico, geoespacial y de sustentabilidad, y cada uno de ellos incorporó espacios de participación y discusión respecto a las temáticas abordadas que permitió construir Alternativas de Estructuración Territorial Estratégica (AETE)”, agregó Derpich Castillo.
El profesional de la Unidad de Gestión Territorial del Ministerio de Energía, Gustavo Labbé, se refirió a los resultados del estudio. “Evidenciamos cuál podría ser la estrategia para los problemas que acontecen en la región que se relacionan con el sector energético. Una de las grandes conclusiones, tiene que ver con el tremendo potencial solar que posee la región; hablamos que un 38 % existente en materia solar, la que puede ser aprovechada en distintas escalas y ahora el desafío es aprovechar esto, mediante su consideración en una planificación intersectorial del territorio”.
“El estudio contó con un proceso participativo potente, que es uno de los principios propuestos por nuestro Ministerio. Este proceso en particular consideró una participación de múltiples actores, que nos permitió evidenciar diversos matices que responden a las sensibilidades que cada uno percibe de su conocimiento del territorio, y aparecieron otros elementos emergentes como la desalinización de agua de mar para consumo industrial, temas culturales, comunidades indígenas, etc, visiones que nos permiten evidenciar la necesidad de aprovechar el potencial que posee la región”, agregó Gustavo Labbé.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
La policía uniformada reveló el nombre real del sujeto formalizado por el homicidio del 'Rey de Meiggs' en Ñuñoa.
Un empresario tecnológico fue visto con su amante en un concierto de Coldplay en Estados Unidos, lo que llevó a su esposa a tomar una decisión radical ante la situación viralizada.
Dieciocho trabajadores atrapados en una mina en Colombia fueron rescatados con vida tras una operación de 12 horas, según autoridades del país.
A la opinión pública, a los poderes del Estado y a la ciudadanía:
Desde la Asociación de Medios Digitales de Chile (AMDI-Chile), manifestamos nuestra profunda preocupación y rechazo frente al Proyecto de Ley contenido en el Boletín No. 17.484-07, actualmente en tramitación en el Senado, que propone sancionar con penas de cárcel a cualquier persona que difunda información vinculada a causas judiciales declaradas como reservadas.
Por segundo año consecutivo, el poblado cuenta con puntos limpios ubicados estratégicamente y se realizarán acciones de concientización sobre el correcto manejo de los residuos. La iniciativa es articulada entre el municipio de Pozo Almonte, seremi de Medioambiente, Collahuasi y Zofri.
Ubicado en un terreno entregado por el Gobierno Regional de Tarapacá, el nuevo recinto no sólo será un aporte clave para la preparación de nuevas generaciones de futbolistas, sino también es un ejemplo de desarrollo sostenible, ya que su construcción incorporó la economía circular con el uso de neumáticos reciclados.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El municipio informó que la solicitud de Javier Etcheberry fue rechazada en 2019 por falta de antecedentes técnicos.
El cantante se une a un destacado futbolista en el club de fútbol tradicional.
Revisa las áreas donde se pronostican lluvias este fin de semana según la Dirección Meteorológica de Chile.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
Una pareja queda en prisión preventiva acusada de maltrato, abuso sexual y violación a sus tres hijas menores de edad en Iquique. Detalles del caso.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta, regresa al arresto domiciliario total tras revocación de medida cautelar anterior. Fiscalía argumentó riesgo de fuga.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.