Sercotec abre convocatorias por $925 para impulsar pequeños negocios en Tarapacá
Hasta 6 millones de pesos para empresas y 3,5 millones para emprendedores ofrecen programas como Capital Semilla, Capital Abeja y el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, cuyo calendario regional de postulaciones se inicia el 7 de marzo.
Poner en marcha un proyecto de negocio y potenciar el crecimiento de una pequeña empresa son objetivos posibles de alcanzar a través de los fondos concursables que el Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, pondrá a disposición de los emprendedores a partir del próximo 7 de marzo.
Se trata del Capital Semilla Emprende, Capital Abeja Emprende, el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, Ferias Libres y el programa para el Fortalecimiento Gremial y Cooperativo, que en 2018 cuentan con un presupuesto nacional superior a 15 mil millones de pesos, de los cuales poco más de $925.246 millones se destinarán a la Región de Tarapacá. Así lo dio a conocer la directora regional Marisel Quintana.
“Más de 12 mil pequeños negocios se pusieron en marcha y desarrollaron durante los últimos cuatro años en el país con el Capital Semilla, Abeja y Crece, a través de recursos para inversión, capacitación, asistencia técnica y marketing. Es un apoyo integral, para asegurar que les vaya bien y se sostengan en el tiempo”, explicó la autoridad.
La directora regional invitó a emprendedores que desean concretar su proyecto, a pequeñas empresas que quieren crecer en el mercado, así como a gremios de pequeñas empresas y cooperativas que buscan desarrollarse, a que se informen y postulen con tiempo en www.sercotec.cl.
¿Qué ofrecen?
Capital Semilla y Capital Abeja Emprende (este último, solo para mujeres) apoyan la puesta en marcha de nuevos negocios, con un subsidio de hasta 3,5 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Las personas que resulten seleccionadas deben aportar un 20% del cofinanciamiento de Sercotec.
Para las empresas ya constituidas, en tanto, existe el Fondo de Desarrollo de Negocios Crece, que ofrece un subsidio de hasta 6 millones de pesos para inversiones, asistencia técnica, capacitación y marketing. Cada empresa seleccionada debe aportar un 30% del cofinanciamiento Sercotec.
Otros programas que abren sus postulaciones desde el 21 de marzo son Ferias Libres y Fortalecimiento Gremial.
Con estos programas, en 2018 Sercotec regional beneficiará cerca de 155 emprendimientos y pequeños negocios, 276 puestos en ferias y a lo menos 4 gremios y/o cooperativas locales.
Marzo 2018
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.

















































