SORIA VISITA INSTALACIONES DE SUS NUEVAS OFICINAS EN EL PARLAMENTO
Adherentes viajaron a Valparaíso para acompañarlo en el histórico momento.
el miércoles pasado a las 19:20
Valparaíso.- Junto a su familia y sus más cercanos colaboradores, Jorge Soria Quiroga, a pocas horas de asumir como Senador de la República, espera el histórico momento, que coronará su larga y dilatada trayectoria política. Con 81 años, lleva al Parlamento los temas que han inspirado su lucha, es decir, el Puerto de Iquique para que se consolide como la mejor alternativa para conectar los océanos Pacífico y Atlántico; fortalecimiento de la Zona Franca y sacar adelante el proyecto habitacional Lobito, en lo que será el nuevo Iquique.
“Podría haberme ido a descansar y a estar junto a mi familia –ha dicho Soria-, pero me debo a mi pueblo y lucharé por Iquique y Tarapacá, como lo vengo haciendo desde que era un joven estudiante liceano”.
Jorge Soria, lleva ya una semana en Valparaíso, haciendo una serie de gestiones propias de sus temas de lucha y reconociendo el sistema del que ahora será parte. En la antesala de su juramento como Senador, visitó las oficinas desde donde ejercerá su cargo. “Lo que no quiere decir que me ausentaré de la Región; por el contrario, pienso tener mucha actividad en Iquique y Tarapacá; estaré junto a las organizaciones, junto al pueblo, porque siempre ese ha sido mi lugar”, señaló.
Por lo mismo, no pudo dejar de emocionarse cuando en horas de la tarde-noche de este sábado, comenzaron a llegar desde Iquique, varios adherentes que viajaron a Valparaíso para no perderse el momento. Si bien, saben que no podrán estar junto al Senador Soria, cuando jure como tal, marcarán presencia y se reunirán con él, cuando las actividades protocolares terminen. Con este hecho, ya marcará la diferencia.
MODELO DE DESARROLLO
Jorge Soria Quiroga inició su carrera política formalmente, a los 23 años, cuando fue electo como regidor de Iquique (hoy concejal) y, asumiendo la alcaldía a los 24 años, transformándose en el edil más joven del país.
Con su estilo aguerrido que ha mantenido por más de 50 años, tiene a su haber el logro de haber impuesto al gobierno central, pasando por distintos Presidentes, un modelo de desarrollo propio, que nace en su gestión como jefe comunal, pero a la que se suman los gremios, sindicatos, pobladores, estudiantes, partidos políticos y comunidad en general. “Todos unidos –dice Soria, reflexionando desde el Congreso- en una época en que la política en Chile y Latinoamérica estaba muy convulsionada”
Y de ese momento en adelante, toda la lucha que ha liderado para que en la Región, ese modelo de desarrollo por el que se las ha jugado, rinda frutos para todos y no se concentre en algunos privilegiados.
Refuerza Soria que los dos ejes de desarrollo de Tarapacá, el Puerto y la Zona Franca no son manejadas ni por el gobierno regional ni el gobierno municipal, “sino que por el gobierno central, a través de un funcionario anónimo del Sistema de Empresas Públicas. Esto sería impensable en un país desarrollado. Por ejemplo, que el Puerto de Miami, sea dirigido desde el Gobierno de Washington. Por el contrario, el puerto es de propiedad del municipio”.
Así, el modelo de desarrollo regional, que ha ideo creando durante estos más de 52 años, abordan estos temas centrales y otros, como el nuevo Iquique que nacerá en el borde sur de Iquique y que se transformará en un modelo para Chile y Latinoamérica. Al filo de la medianoche de sábado para domingo, Soria sigue hablando con la pasión que lo caracteriza, explayándose en lo que hará por Tarapacá como Senador, pero su familia le recuerda que ya es hora de descansar.
-¡Pero si no estoy cansado” –responde- y sigue profundizando en los temas, con el convencimiento que la investidura de Senador, será una plataforma potente para ayudar a cumplir el sueño de los tarapaqueños.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La empresa debe presentar un programa de cumplimiento en 15 días hábiles y formular sus descargos en 22 días hábiles.
El equipo de Viña del Mar recibe sanción por invasión de cancha en el Estadio Sausalito.
El Presidente Boric señaló directamente a Donald Trump por negar la existencia de la crisis climática durante su intervención previa a la COP30 en Brasil, enfatizando la importancia de basar las decisiones en la ciencia y evidencia científica.
La Superintendencia de Seguridad Social permite a isapres y Compin solicitar información al SII y PDI, incluyendo publicaciones en plataformas digitales como prueba de incumplimiento de reposos.
Alexander Salas comparte sus sensaciones tras brillar en la competencia internacional.
Descubre por qué los conciertos de Nansana Kids fueron cancelados en medio de acusaciones cruzadas con la producción Kamada.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
Evelyn Matthei se desploma y cae al cuarto lugar en la encuesta de Cadem. Los encuestados mantienen a Kast en la delantera con un 39% al ser consultados sobre el próximo presidente de Chile.
Tras ganar en Rancagua, el 'pirata' aseguró al menos uno de los cupos directos al torneo continental de clubes de la próxima temporada.
El Servel ha publicado la lista de vocales de mesa para las elecciones del 16 de noviembre. Aquellos que no puedan cumplir con esta responsabilidad tienen plazo hasta el miércoles 29 de octubre para presentar sus excusas.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?



















































