Todo un éxito resultó la última versión del Mercado Campesino que se realizó en dependencias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y que reunió más de una decena de agricultores, quienes ofertaron sus productos de forma directa al público que llegó hasta la dirección regional de la entidad que apoya a las familias que se dedican a trabajar la tierra.
Así lo comentaron los propios usuarios que dan vida a esta vitrina rural, que mensualmente se instala en Iquique, como una oportunidad no solo para que vendan sus productos, sino también para dar a conocer los frutos de la región, que muchas veces son desconocidos por los propios habitantes del territorio.
Isabel Lizama vive en Huaviña, al interior de Huara. Aguerrida agricultora, es la representante del Mercado Campesino en su comuna, y también invita a nuevos usuarios para que se sumen a más versiones futuras. Isabel asegura que es necesario aumentar la rotación para tener mayor variedad de productos. “A mí siempre me va bien cuando participo, porque la gente quiere saber de dónde viene lo que está comprando y cuando tú le hablas a la gente y le cuentas, ellos lo valoran más”, comentó haciendo un positivo balance de la jornada. “Me fue súper bien”.
Asimismo, Ernesto Chávez llegó para acompañar a su pareja, Laura Ayala, quien participa vendiendo pan con distintas especies, como ajo, orégano, anís, además de aceituna. Él aseguró que vendieron más de 500 panes, tortillas y pasteles de choclo. “Cada día está mejor, hemos participado en varios mercados y se ve más gente. Vendimos casi toda la mercadería”.
Pero no solo los productores valoran la iniciativa, pues el Mercado Campesino lentamente ha ido fidelizando a su clientela. Ejemplo de ello es Fernando Bustos, quien se declaró “un seguidor de la feria. Creo que es muy importante alimentarse bien y aquí hay mucha oferta de productos naturales”, sentenció.
Similar opinión tuvo Pamela Barría, quien afirmó que “por internet nos comentaron y me parece una súper buena iniciativa, porque se promueve el comercio justo”.
Una destacada participación estuvo de la mano de representantes de la comuna de Camiña y en específico, de la localidad de Nama, pues llegaron con papas andinas “primores” (las primeras de la temporada), tunas, tumbos y aguaymanto o capulí; este último en una presentación en bandeja y con una etiqueta alusiva al producto, tan propio del mundo andino.
INDAP y los usuarios ya trabajan para una próxima versión del Mercado Campesino. Aunque el lugar aún no está definido, los usuarios adelantaron que se realizará durante dos días, el jueves 19 y viernes 20 de abril.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.





















































