SENADOR SORIA CONCITA INTERÉS DE ALCALDES DE CIUDADES PUERTOS DONDE PRESENTÓ SU VISIÓN DE CONECTIVIDAD E INTEGRACIÓN
Encuentro anual se realizó en la Ciudad Puerto de San Antonio.
Una destacada participación tuvo el Senador Jorge Soria Quiroga, al exponer en la Asamblea Anual de Ciudades Puertos, ante la presencia de alcaldes y representantes de 10 municipios de Arica a Punta Arenas. En la ocasión, el parlamentario, que es socio fundador de esa Asociación, fue destacado porque ser pionero en el país en poner el tema del desarrollo portuario y la integración por los corredores bioceánicos, como polos de desarrollo regional y su impacto en el país.
La jornada se desarrolló en la Ciudad Puerto de San Antonio, en dependencias del Museo de Historia Natural e Histórico, con la finalidad de dar cuenta de la gestión año 2017 y las proyecciones para el presente periodo; siendo, además, tema principal la revisión de la propuesta elaborada por la Asociación en torno a una nueva legislación portuaria.
En efecto, se trata de sensibilizar a las nuevas autoridades de gobierno y parlamentarias, sobre las propuestas de la Asociación de Ciudades Puertos, a la cual Iquique pertenece, ya que es fundado socio fundador, Jorge Soria, en tiempos en que era alcalde de la ciudad. La propuesta es concordada con la Asociación de Puertos Concesionados.
Entre estas propuestas, y que se espera que estén contenida en la nueva Ley de Puertos, es la creación de una Subsecretaría de Puertos, la redistribución proporcional y solidaria de las utilidades de las empresas portuarias y la incorporación de los municipios en los directorios.
El Senador Jorge Soria ha dado una dura lucha en la Región, para que los municipios sean parte de los Directorios, puesto que desde este espacio podrán manifestarse en los procesos de orientación en la toma de decisiones. “Es impensable en grandes ciudades de Estados Unidos o de Europa, que los alcaldes no sean considerados en los puertos, que son un motor del desarrollo”, declaró.
El encuentro lo presidió el alcalde de San Antonio, Omar Vera quien precisó que “no hay competitividad entre cada uno de los puertos, por el contrario, somos complementarios”.
En esa misma línea, el Senador Soria señaló que siempre ha visualizado el desarrollo portuario, como un bloque portuario, porque es necesario que todos se desarrollen y crezcan, para fortalecernos como plataforma portuaria para todo el país”.
En la presentación de su ponencia, el Senador Jorge Soria, entregó detalles de cómo fue visualizando la importancia portuaria y la conectividad, por tierra y ferrovías, cuando siendo un joven alcalde visitó Estados Unidos, en un encuentro de alcaldes de todo el mundo. Vio cómo ese país conectaba sus puertos, conectando los océanos Atlántico y Pacífico. “Fue lo primero que capté y con esa idea volví a mi país. La visión de Estados Unidos era la de desarrollar los ferrocarriles Atlántico Pacífico, y las Ferrovías Atlántico Pacífico, porque pretendían llegar a todo el mundo.
“El problema de Iquique era que vivía aislado, pera otro era nuestro problema; nuestro problema no era con Santiago de Chile, nuestro desafío era integrar Iquique con el cono central de Sudamérica, es decir, unir el corazón de Sudamérica, donde se ubica el mayor productor de alimentos del mundo y conectarlo con el mayor mercado mundial, que es el Asia pacífico”.
Bajo esa visión ha trabajo durante todos sus periodos alcaldicios, siendo ahora uno de los temas ejes que impulsará desde el Parlamento. “A eso voy; y con toda la fuerza”, remarcó el Senador”.
RECONOCIMIENTO
El Senador Soria, fue ocasionado en el encuentro que reunió a alcaldes y concejales de las Ciudades Puertos de Todos Chile y a representantes de los Puertos Concesionados. En su calidad de Secretario Ejecutivo de la Asociación, Hernán Pinto, destacó la acción histórica del congresista en el tema portuario. “Para la Asociación de Ciudades Puertos Jorge ha sido un símbolo en el trabajo todos estos años, muchos años en que estamos trabajando para percibir lo que él planteaba, y lograr los resultados que él planteaba”, indicó haciendo referencia a su lucha.
Precisó que el ahora Senador de la República “tiene una visión mayor, pero que necesariamente son complementarias (…) Nos enseñó a trabajar integralmente, en los planteamientos centrales y las urgencias de nosotros, y al menos durante 15 años ha estado llevando el mensaje a los distintos países”.
Dijo Pinto, que si bien hoy “no es uno de los nuestros” puesto que ya no es el alcalde, “no obstante no puede sacarse la camiseta de Iquique. Hoy queremos tener la posibilidad de agradecerle su trabajo de años y decir que estando en el Senado, sigue siendo uno de los nuestros; más aún tenemos la perspectiva que será una voz permanente en el Congreso, para buscar los resultados que estamos esperando”.
A su vez expresó que el “mensaje es de afecto, de reconocimiento a la labor realizada y lo que representa. Y en el Congreso como Senador de todo el país, le pedimos que nos ayude a generar las mayores y mejores condiciones no sólo de nuestros puertos, sino que toda nuestra Patria”.
….
Contacto: Periodista Anyelina Rojas Valdés. +56 9 95473663 / anyerojas@gmail.com
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
Más de una decena de funcionarios fueron arrestados tras allanamientos simultáneos en el norte y sur del país. La institución valoró el operativo.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.























































