Intendente Quezada encabeza reunión con vecinos de La Tirana para abordar problemas en el poblado
Con un diálogo que se extendió por más de dos horas en el sector de la explanada, el Intendente Regional, Miguel Ángel Quezada, se reunió con cientos de vecinos de la localidad para escuchar y atender sus principales inquietudes, como lo constantes robos a viviendas, consumo de drogas y servicios que afectan a la comunidad.
el miércoles pasado a las 15:47
El intendente estuvo acompañado por la senadora Luz Ebensperger, el diputado Ramón Galleguillos, el gobernador del Tamarugal, Luis Tobar y representantes de ambas policías, entre otras autoridades.
Los vecinos pidieron a la máxima autoridad de la región “abordar la delincuencia con una intervención mayor en el lugar y no sólo a través de rondas con escaso equipo policial”, referidos principalmente al aumento de delitos contra la propiedad. Señalaron que “el mayor número de habitantes del poblado son adultos mayores, quienes además de sufrir robos están expuestos a los incendios ocasionados por delincuentes”. Ante ello, solicitaron que se aumente la gestión policial y la instalación de cámaras de video vigilancia.
También denunciaron un incremento en el número de perros abandonados (que en su mayoría se encuentran en máxima insalubridad), su disconformidad ante el cobro de los servicios básicos (agua potable y energía eléctrica), y la necesidad de contar con atención de urgencia eficiente para la localidad.
Intendente
Junto con destacar el espíritu de la reunión y el interés de los vecinos por los temas que realmente preocupan a La Tirana, Miguel Ángel Quezada dijo que “lo primero que hemos hecho a pocas semanas de estar instalados como Gobierno, es ir a hablar con los vecinos y conversar con ellos los temas que más afectan su calidad de vida; estamos acá para que entre todos busquemos la mejor solución a sus problemas”.
Agregó que “en este gran conversatorio hemos detectado que existen temas prioritarios, y que una primera medida será implementar un plan especial de seguridad para La Tirana, integrado por las policías y fiscalía. “Es sumamente necesaria esa coordinación para sacar de circulación a los delincuentes y narcotraficantes que se encuentran en el poblado, por lo tanto, es un compromiso que hicimos con los vecinos y vamos a estar presentes en el poblado en forma permanente”.
Finalmente sostuvo que “en nuestra forma de hacer las cosas creemos que es necesaria la comunicación directa con los vecinos, es un tema prioritario y voy a estar muy cerca de ellos, para saber de primera fuente cuáles son sus quejas, sus comentarios, además de ir pensando juntos el futuro que entre todos debemos planificar”, puntualizó.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.





















































