Parlamentarios de ChileVamos se reúnen con Ministro y Subsecretario de Defensa para tratar problemas de control y narcotráfico en Frontera Norte del país.
El Diputado Renzo Trisotti fue acompañado de la Senadora Ebensperger y su par de RN, Ramón Galleguillos.
El diputado de la UDI, Renzo Trisotti, acompañado de la senadora Luz Ebensperger y su par de RN, Ramón Galleguillos, se reunieron con el Ministro de Defensa y su subsecretario, con el fin de plantearles las principales dificultades que se están enfrentando en la frontera norte del país.
El parlamentario por Tarapacá, explicó que la situación fronteriza es bastante delicada, esto dijo porque, “contamos con más de 100 pasos no habilitados sólo en la región de Tarapacá donde es necesario fortalecer el Plan Frontera Segura”.
Lamentablemente, subrayó el diputado UDI, “la realidad geográfica es considerada como una oportunidad para la delincuencia y el tráfico de drogas, por tanto se requiere retomar y fortalecer este Plan de seguridad”.
Y en esa línea, Trisotti aseguró que tanto el Ministro Alberto Espina, como el subsecretario, Juan Francisco Gali, estuvieron en sintonía con los planteamientos, por lo que se mostraron con la mejor y la mayor disposición para fortalecer la Frontera Norte del país.
Asimismo, indicó el legislador, en la oportunidad se conversó en relación a la alianza estratégica que debe existir entre la Onemi y las Fuerzas Armadas para contar con una planificación adecuada y una respuesta coordinada frente a desastres naturales.
“En la reunión con el Ministro Espina, nos dio a conocer los alcances del Plan Frontera Seguro un proyecto de nuestro presidente Sebastián Piñera, para así evitar el ingresos y salidas ilegitimas del país a través de puertos, sectores costeros no habilitados, complejos fronterizos y pasos no habilitados, una gran noticia que traerá tranquilidad a las vecinas y vecinos de nuestra región y temas relevantes como lo son el rol fundamental que cumplen nuestras fuerzas armadas durante una emergencia, también el ministro se comprometió a visitar nuestra región para que veamos en terreno los alcances del plan frontera segura” destacó el diputado Ramón Galleguillos (RN).
Por su parte, la Senadora de Tarapacá Luz Ebensperger destacó la reunión sostenida con el Ministro, recalcando que estos temas son prioridad para la región. “El rol de las Fuerzas Armadas ante el Plan Fronteras, impulsadas por el Presidente en su primer gobierno y durante este nuevo periodo, hacen indispensables el rol protagónico de las FFAA, tanto para el cuidado de nuestras fronteras como también ante emergencias ciudadanas y de cualquier embate de la naturaleza, esto dado el importante trabajo que tienen en la región y su coordinación con distintas autortidades”.
Finalmente, el diputado Renzo Trisotti, y su par del Senado, luz Ebensperger y de la Cámara Baja, Ramón Galleguillos, agradecieron la disposición del Ministro y subsecretario de Defensa por la disponibilidad para mejorar la seguridad fronteriza al Norte del país, y coordinar las distintas entidades frente a catástrofes.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07



















































