245 agricultores de Camiña mejorarán producciones con aporte de INDAP
Un total de $78.019.760 recibieron 245 usuarios del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP Tarapacá que se dedican a la agricultura, ganadería y artesanía en la comuna de Camiña, quienes gracias a este incentivo podrán adquirir insumos y materiales agrícolas.
Recibieron $78 millones para insumos agrícolas
La inversión corresponde a la entrega anual del Fondo Único de Financiamiento, que INDAP ejecuta a través de su Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI), en la mencionada comuna, gracias a un convenio entre INDAP y el municipio camiñano, para apoyar el desarrollo local de la agricultura. Esto además permite contar con un equipo de profesionales extensionistas como agrónomos y veterinarios en Camiña y en todas las comunas rurales de Tarapacá.
El director regional (s) de INDAP Tarapacá, Iván Cerda Fuentelzar, afirmó que “con este incentivo apoyamos la puesta en marcha de los sistemas productivos de nuestros usuarios, en respuesta a sus demandas y en base a los requerimientos por ellos expuestos en sus mesas de coordinación, instancia que promueve la asociatividad y la toma de decisiones de forma organizada”.
Anualmente, la institución que apoya el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), entrega estos fondos a usuarios que residen en la provincia del Tamarugal. Este beneficio está destinado a financiar de manera asociativa o individual, la adquisición de insumos y materiales necesarios para el desarrollo de las actividades agropecuarias y también incluye las conexas que realice cada beneficiario. Esto incluye la adquisición de fertilizantes, cintas de riego, maquinaria menor y también otros para las actividades de carácter grupal, como, por ejemplo, vacunas y antiparasitarios para el ganado, por nombrar algunas.
Diego Flores Vilches, beneficiario del programa, explicó que esta ayuda ha sido importante, tanto para el como para otros beneficiarios, pues le ha permitido mejorar su trabajo y darles un mejor uso a sus chacras.
“Yo he postulado en varias oportunidades, mejorando mis productos que son más bonitos, tenemos los mejores choclos y ajos no como en el sur. Yo he recibido este bono alrededor de 7 veces, al comienzo éramos pocos, ahora ya ha postulado mucha más gente, esto nos permite comprar semillas y distintos elementos como bombas para sacar el agua”, finalizó Flores.
Este año, a través del fondo, se destinaron $336.917.984 para las 5 comunas del Tamarugal y un total de $78.019.760 específicamente para la comuna de Camiña, beneficiando a 245 usuarios, cada uno de los cuales recibe la suma de $318.448.
El seremi de agricultura, Fernando Chiffelle Ruff, comentó que el Fondo Único de Financiamiento, se destina a los agricultores que postulan estableciendo entre ellos, cuáles serán los objetivos que van a fijar, para luego solicitar financiamiento para los proyectos, ya sea para la obtención de equipamiento o la compra de insumos como semillas, lo que les permite dar un valor agregado a sus productos.
“Esto es parte de un concepto asociativo en que las comunidades organizadas y estableciendo los lineamientos de sus necesidades, logran determinar los requerimientos financieros que le otorga INDAP a través de este fondo”, sentenció el seremi de Agricultura.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
Entre nudos y fibras, Nataly Pizarro encontró una forma de expresión que combina arte, meditación y belleza. Su emprendimiento “Textilería Macramé” rescata la esencia del trabajo hecho con las manos y el corazón.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.

























































