Recuerdos entre carne, queso y marraquetas.
Hace 5 años, mi papa, don Juan Maturana, trabajaba para una empresa que prestaba servicios a la minería en Victoria y sus alrededores. El viejo, de fuerte espalda, precisas manos y aguda destreza al volante era chofer de camión Fosa, transportaba la carga más difícil de todas, la carga liquida, así, transcurría su jornada laboral, […]
Hace 5 años, mi papa, don Juan Maturana, trabajaba para una empresa que prestaba servicios a la minería en Victoria y sus alrededores. El viejo, de fuerte espalda, precisas manos y aguda destreza al volante era chofer de camión Fosa, transportaba la carga más difícil de todas, la carga liquida, así, transcurría su jornada laboral, entre la Provincia del Loa en la segunda Región y las carreteras de la Provincia del Tamarugal acá en Tarapacá. Una de las características de los Camioneros de fuste, es el conocimiento de esas picadas perdidas en la pampa, esos puntos escondidos entre cerros color ocre y dorado. Una de esas picadas que mi viejo conocía era “El Rotito”, enclavado precisamente en Victoria.

En uno de sus tantos viajes, me invita a acompañarlo pues, ese día su jornada terminaba temprano y era posible ir y volver dentro de la tarde. Ahí, entre risas, historias y silencios cómplices llegamos a destino, en el lugar mi viejito entrego su carga y luego de eso me invita a “servirnos alguito”. Entramos a un local sin mesas, solo una larga y envejecida barra, una señora nos atiende para ofrecernos su carta. Simple, contundente y económica. Entre tanto menjunje encuentro mi sándwich favorito, el Barros Luco. Está de más decir que era un excelente ejemplar de esta insigne preparación del Chile republicano.
El recuerdo viene a mi mente hoy 9 de junio precisamente en el día del Barros Luco, preparación creada, o mejor dicho bautizada el año 1910 en la tradicional y reconocida Confitería Torres, ubicada en el barrio 18, lugar aristocrático enclavada en Santiago Centro, hogar de diplomáticos y políticos del siglo pasado y hasta donde hoy llegan Presidentes a degustar su carta cargada a los causeos.
El original, así como el que probé en Victoria se hace con una carne de buena calidad, Filete o lomo, queso mantecoso y marraqueta, simple y contundente la expresión glorificada de cada uno de estos ingredientes por separado.
Si aún no se come su Barros Luco, hágale pues! Queda tiempo y no es tan difícil. Lo que es yo… voy a poner el sartén en la cocina y a calentar el pancito en el horno. Mi Barros Luco me espera.
César Maturana Marcò
Periodista y cocinero
Influencer culinario.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
Eliana Jofré lidera “Pupa Miel”, un emprendimiento que combina apicultura, sostenibilidad y bienestar. Desde las colmenas del norte, produce miel pura y consciente, respetando el ritmo de la naturaleza.
En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.
Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.

















































