Familias de Cerro La cruz mejoran su calidad de vida
Municipio de Iquique realizó un recambio de luminarias y un operativo de limpieza en el sector, todo en el marco del programa Más Territorio del FOSIS
el miércoles pasado a las 15:47
Un amplio retiro de escombros domiciliarios y limpieza del entorno, fue realizado por personal de departamento de Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de Iquique, socio colaborador de FOSIS en el Más Territorio, programa ejecutado por la Gobernación Provincial de la comuna. El operativo fue llevado a cabo en barrio El Colorado, sector Cerro La Cruz en Iquique.
Fue así, como desde tempranas horas llegaron al lugar camiones y retroexcavadoras las cuales comenzaron el trabajo de limpieza y retiro de basura. A la par se instalaron stands informativos de diversas instituciones públicas, tales como: Seremía de Medio Ambiente, Gobernación Provincial de Iquique, Omil y Registro Social de Hogares de la IMI, quienes cumplieron con la labor de informar y educar a la comunidad. CONAF también instalados en el espacio, entregaron arbolitos a los vecinos.
Para Claudia Yañez, directora de FOSIS, “Mejorar la calidad de vida. Esa es la misión del programa Mas Territorio, pero no de forma común, la diferencia con otras iniciativas de financiamiento, es que las instituciones se acercan a la comunidad. Los actores y protagonistas son los vecinos. Ellos a través de su mesa local son quienes deciden cuales son sus principales necesidades, luego eligen las iniciativas prioritarias y se las traspasan a la mesa institucional, compuesta por las instituciones, quienes destinan, en este caso, los 30 millones que se disponen como recursos para las mejoras. asi funciona explicó la autoridad”.
Para Alberto Contreras, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Cerro la Cruz N° 3 la iniciativa fue excelente, “doy las gracias a FOSIS y a la Municipalidad, en nombre de los vecinos y vecinas, se hizo el cambio de luminarias, lo cual mejora la seguridad en nuestro barrio, se realizó el retiro de escombros, hace tiempo que no teníamos una intervención así, estamos muy contentos y agradecidos”, manifestó el dirigente.
Octavio Villaroel, alcalde (s) de Iquique manifestó que, “el alcalde de Iquique, a quien hoy subrogo, siempre ha tenido como objetivo el buscar el beneficio de la comunidad y de la población, y en ese sentido se dieron las instrucciones para que se desarrollara todo un operativo, no solo de limpieza, sino un operativo completo que incluyo el retiro de basuras, y también cambio de luminarias. Estamos preocupados que el sector tenga buena visibilidad, para que la gente se sienta también mucho más segura”, puntualizó Villaroel.
El programa Mas Territorio, “Barrio El Colorado sector Cerro La Cruz, se instala desde marzo del 2017. El sector fue seleccionado entre enero y febrero por sus condiciones de vulnerabilidad y poca o nula intervención comunitaria, como dato importante el 60, 3% del territorio se encuentra en el tramo del 40% de vulnerabilidad a junio de 2017, y es así como en el año 2017 se realiza un reconocimiento territorial que deriva en la construcción con la comunidad de su propio diagnostico participativo. Tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la pobreza y la desigualdad en territorios prioritarios aumentando las capacidades locales de la población que habita los territorios vulnerables, cuenta con una estrategia de intervención que propone el desarrollo de trabajo comunitario y gestión de redes entre los actores del barrio y la implementación del fondo de inversión , el cual durante 24 meses intervendrá el territorio barrio el Colorado , sector cerro la cruz , barrio que alberga aproximadamente, y cuenta con una inversión de 30 millones para el desarrollo de las iniciativas locales.
FASES
El programa más Territorio cuenta de 4 fases. La primera es la fase 0 que se focaliza en la selección de un territorio intracomunal, se firma el convenio con el organismo ejecutor para el desarrollo del programa. Luego viene la Fase I, en la cual se inserta el equipo FOSIS en el territorio y se construye el diagnóstico que permite visualizar fortalezas y debilidades de los territorios en relación con las dimensiones humano, social, económica, medioambiental, física, política, e institucional. Posteriormente sucede la Fase II, instancia en la cual se define una estrategia para el desarrollo del territorio, y se plasma en el Plan Local de Desarrollo Social que contiene objetivos estratégicos y acciones concretas que permitan disminuir vulnerabilidades territoriales, para finalmente llegar a la implementación de las iniciativas, etapa en la cual se priorizan las necesidades de la comunidad financiado un máximo de tres proyectos a realizar que es la etapa en la cual ya se encuentra el programa, el cual subsidiará con 30 millones de pesos al barrio.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Durante una misión en 2019, Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega, revelando un clima sexista en las expediciones científicas.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.





















































