Familias de Cerro La cruz mejoran su calidad de vida
Municipio de Iquique realizó un recambio de luminarias y un operativo de limpieza en el sector, todo en el marco del programa Más Territorio del FOSIS
el domingo pasado a las 21:59
el sábado pasado a las 16:04
Un amplio retiro de escombros domiciliarios y limpieza del entorno, fue realizado por personal de departamento de Aseo y Ornato de la Ilustre Municipalidad de Iquique, socio colaborador de FOSIS en el Más Territorio, programa ejecutado por la Gobernación Provincial de la comuna. El operativo fue llevado a cabo en barrio El Colorado, sector Cerro La Cruz en Iquique.
Fue así, como desde tempranas horas llegaron al lugar camiones y retroexcavadoras las cuales comenzaron el trabajo de limpieza y retiro de basura. A la par se instalaron stands informativos de diversas instituciones públicas, tales como: Seremía de Medio Ambiente, Gobernación Provincial de Iquique, Omil y Registro Social de Hogares de la IMI, quienes cumplieron con la labor de informar y educar a la comunidad. CONAF también instalados en el espacio, entregaron arbolitos a los vecinos.
Para Claudia Yañez, directora de FOSIS, “Mejorar la calidad de vida. Esa es la misión del programa Mas Territorio, pero no de forma común, la diferencia con otras iniciativas de financiamiento, es que las instituciones se acercan a la comunidad. Los actores y protagonistas son los vecinos. Ellos a través de su mesa local son quienes deciden cuales son sus principales necesidades, luego eligen las iniciativas prioritarias y se las traspasan a la mesa institucional, compuesta por las instituciones, quienes destinan, en este caso, los 30 millones que se disponen como recursos para las mejoras. asi funciona explicó la autoridad”.
Para Alberto Contreras, presidente de la Junta de Vecinos del barrio Cerro la Cruz N° 3 la iniciativa fue excelente, “doy las gracias a FOSIS y a la Municipalidad, en nombre de los vecinos y vecinas, se hizo el cambio de luminarias, lo cual mejora la seguridad en nuestro barrio, se realizó el retiro de escombros, hace tiempo que no teníamos una intervención así, estamos muy contentos y agradecidos”, manifestó el dirigente.
Octavio Villaroel, alcalde (s) de Iquique manifestó que, “el alcalde de Iquique, a quien hoy subrogo, siempre ha tenido como objetivo el buscar el beneficio de la comunidad y de la población, y en ese sentido se dieron las instrucciones para que se desarrollara todo un operativo, no solo de limpieza, sino un operativo completo que incluyo el retiro de basuras, y también cambio de luminarias. Estamos preocupados que el sector tenga buena visibilidad, para que la gente se sienta también mucho más segura”, puntualizó Villaroel.
El programa Mas Territorio, “Barrio El Colorado sector Cerro La Cruz, se instala desde marzo del 2017. El sector fue seleccionado entre enero y febrero por sus condiciones de vulnerabilidad y poca o nula intervención comunitaria, como dato importante el 60, 3% del territorio se encuentra en el tramo del 40% de vulnerabilidad a junio de 2017, y es así como en el año 2017 se realiza un reconocimiento territorial que deriva en la construcción con la comunidad de su propio diagnostico participativo. Tiene como objetivo principal contribuir a la disminución de la pobreza y la desigualdad en territorios prioritarios aumentando las capacidades locales de la población que habita los territorios vulnerables, cuenta con una estrategia de intervención que propone el desarrollo de trabajo comunitario y gestión de redes entre los actores del barrio y la implementación del fondo de inversión , el cual durante 24 meses intervendrá el territorio barrio el Colorado , sector cerro la cruz , barrio que alberga aproximadamente, y cuenta con una inversión de 30 millones para el desarrollo de las iniciativas locales.
FASES
El programa más Territorio cuenta de 4 fases. La primera es la fase 0 que se focaliza en la selección de un territorio intracomunal, se firma el convenio con el organismo ejecutor para el desarrollo del programa. Luego viene la Fase I, en la cual se inserta el equipo FOSIS en el territorio y se construye el diagnóstico que permite visualizar fortalezas y debilidades de los territorios en relación con las dimensiones humano, social, económica, medioambiental, física, política, e institucional. Posteriormente sucede la Fase II, instancia en la cual se define una estrategia para el desarrollo del territorio, y se plasma en el Plan Local de Desarrollo Social que contiene objetivos estratégicos y acciones concretas que permitan disminuir vulnerabilidades territoriales, para finalmente llegar a la implementación de las iniciativas, etapa en la cual se priorizan las necesidades de la comunidad financiado un máximo de tres proyectos a realizar que es la etapa en la cual ya se encuentra el programa, el cual subsidiará con 30 millones de pesos al barrio.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
La ONU ha confirmado que 3I/ATLAS formará parte de un ejercicio global de defensa que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 27 de enero, con coordinación entre diversas agencias espaciales.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39





















































