DAN VISTO BUENO A INICIO DE DIFUSIÓN DEL PLAN REGULADOR
Desde este 12 de diciembre está disponible la propuesta diseñada por la Ilustre Municipalidad de Arica para modificar el Plan Regulador Comunal
el miércoles pasado a las 15:47
Herramienta que fue presentada ante el Concejo Municipal en sesión extraordinaria, oportunidad en la que cada edil recibió toda la documentación y publicidad para analizar y compartir con las vecinas y los vecinos de la ciudad.
Los ediles, junto con felicitar la entrega de todo el material, enfatizaron la importancia que tiene para la comunidad la actual discusión del Plan Regulador Comunal, agregando que es fundamental que la ciudadanía esté informada del actual proceso y participe de las Audiencias Públicas.
Concejales
“Lo encontré bastante positivo, aunque con unas partes negativas. Y es que yo no encuentro que haya terrenos que valgan la pena para las poblaciones vulnerables. Está muy bien que se realicen encuentros para dar la presentación que aquí tuvimos, pero no es menos cierto que nosotros como Municipalidad debemos convocar a las juntas de vecinos para que conozcan el plan regulador”, señaló la concejala Elena Díaz.
En tanto, el edil Luis Malla declaró que “es un tema que tenemos que tomarlo con mucha seriedad y que tenemos que externalizarlo a la comunidad, tenemos que decirles cuándo serán las primeras audiencias y es importante que participen”.
Por su parte, el concejal Carlos Ojeda enfatizó que “me quedó claro que por lo menos se está haciendo bastante generoso para que la población en general tenga la oportunidad real de participación”.
“Por fin estamos acercándonos a lo que será la aprobación del Plan Regulador. Ojalá que sea antes de que termine esta gestión. Es interesante, tenemos la oportunidad de ser una ciudad bonita, habitable y en la cual nos sintamos todos contentos”, explicó la concejala Miriam Arenas.
En tanto, el concejal Daniel Chipana comentó que “esta es una instancia importante para definir lo que va a ser Arica en los próximos 15 años y aquí hay una oportunidad que tienen todos los vecinos de poder participar, es abierto a la comunidad, es necesario que se informen y que emitan su opinión”.
“Esto ya está abierto a la comunidad, obviamente que hay fases de fomento de complemento del proceso que tienen puntos críticos en materia de decisiones. Todo esto no está sellado, sino que hoy comienza la etapa de consulta ciudadana”, señaló el concejal Juan Carlos Chinga.
Finalmente, el edil Jorge Mollo felicitó “la disposición de poder expresar, de poder mostrar y entregar a los concejales la información definitiva que hemos estado pidiendo de hace mucho tiempo. Información con la cual nosotros podremos convocar a la ciudadanía para que se haga parte de este proceso”.
Etapas
Cabe destacar que la tramitación y aprobación del Plan Regulador Comunal contempla: elaboración del proyecto final, entrega de información a través de cartas, notas de prensa y audiencias públicas, consultas al Cosoc, aprobación del Concejo Municipal, envío de cartas a las vecinas y vecinos con respuestas a observaciones, revisión del Minvu, aprobación del Consejo Regional, toma de razón y resolución favorable de la Contraloría y publicación en el diario oficial.
Recuerde que toda la información oficial sobre el proyecto de Plan Regulador lo puede encontrar en Plano Regulador
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
























































