CON TÍTERES Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA AVES MIGRATORIAS CELEBRARON DÍA MUNDIAL
Las y los alumnos de la escuela D-11 Manuel Rodríguez Erdoyza participaron de una entretenida función de títeres y exposición fotográfica de aves realizada por el Departamento de Gestión Ambiental de la Ilustre Municipalidad de Arica IMA, con el apoyo de los Observadores de Aves, jornada que se enmarcó el “Día Mundial de las Aves Migratorias”. La […]
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
Las y los alumnos de la escuela D-11 Manuel Rodríguez Erdoyza participaron de una entretenida función de títeres y exposición fotográfica de aves realizada por el Departamento de Gestión Ambiental de la Ilustre Municipalidad de Arica IMA, con el apoyo de los Observadores de Aves, jornada que se enmarcó el “Día Mundial de las Aves Migratorias”.
La actividad, tuvo como foco principal sensibilizar a la comunidad estudiantil en el cuidado del humedal del río Lluta, estuario que sirve como lugar de descanso y nidificación de aves migratorias y que se transforma en el único en Chile donde llegan más de 150 especies endémicas de Sudamérica, como el chorlo cabezón y el tero real.
Además, se resaltó las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, la importancia ecológica de las aves y la necesidad de cooperación internacional para preservar la vida salvaje.
Alumnos y las aves
Con gran entusiasmo, las y los alumnos de la escuela D-11 disfrutaron de la actividad y de la muestra gráfica de algunas de las especies que habitan en la reserva natural, manifestando la necesidad de cuidar y mantener el lugar de descanso de las aves.
“Como somos padrinos del humedal, estamos aprendiendo a proteger y a su vez enseñarles a otros niños como cuidarlo, que no se ensucie y protegerlo”, señaló Anahí Mamani, alumna del sexto año “A” de la escuela Manuel Rodríguez Erdoyza.
Por su parte, Giovanni Ramírez, alumno del sexto año “A”, comentó que es muy bueno proteger a las aves que viajan de distintos lugares del mundo, “vienen hasta Chile a comer y a descansar, por lo que llamo a proteger el humedal, ya que se transforma en un lindo lugar”.
Para la directora del establecimiento Rosa López, comentó acerca de la actividad, “nosotros trabajamos constantemente con el humedal, todo lo que es el medio ambiente, así que espectacular, de verdad muy contenta”.
Humedal
El sitio alberga más de 20 mil individuos de aves entre las que se han registrado más de 150 especies de aves residentes y migratorias, diversidad que representa casi la tercera parte de las registradas en Chile.
En este sentido, Chile ha participado en el evento internacional Global Big Day, la jornada de observación de aves más grande del mundo, que consiste en observar aves durante un día, es así que nuestro país ha salido campeón en tres años consecutivos.
“Eso quiere decir que en Arica es el lugar donde más se observan aves en un solo día”, manifestó Jorge Fuentes, agrupación Observadores de Aves.
Algunas de las especies son: zarapito trinador, picaflor de Arica, pato yeco, huairavo, garza grande, garza azul, pato colorado, piquero, garza boyera, huerequeque, tero real, gaviota de Franklin y rayador americano, entre otras.
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
Según el boletín de Ciedess, los multifondos de pensiones han experimentado un crecimiento sostenido durante cinco meses consecutivos, impulsados por el desempeño de activos locales e internacionales, la caída del dólar, el repunte del IPSA y las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal.
El volante uruguayo, Jairo Coronel, fue detenido por agredir a Ernesto Llorca, del cuerpo médico de la Universidad de Concepción. Quedó con medidas cautelares.
El equipo dirigido por Esteban González logra liderar el Campeonato Nacional 2025 con una campaña impecable.
El torneo se llevará a cabo en Qatar y ha incrementado el número de selecciones participantes de 24 a 48.
En la Copa del Mundo de triatlón, Manoel Messias y Jeanne Lehair se coronan como campeones en sus respectivas categorías.
El Imacec de septiembre registró un crecimiento del 3,2%, en línea con las expectativas de los especialistas. Este resultado fue impulsado por los dos días hábiles extra en comparación con el mismo mes de 2024.
Un adulto mayor de 82 años fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el crimen ocurrido en una vivienda del puerto de Coquimbo, donde habría matado y descuartizado a su hermano.
La Cámara ha aprobado el proyecto de ley que protege los derechos de músicos en plataformas digitales, conocido como 'Ley Tommy Rey' en honor al fallecido cantante Patricio Zúñiga Jorquera. ¿En qué consiste esta propuesta?
Seis niños fueron rescatados en la toma Paso La Mula, Iquique, viviendo sin luz, agua ni techo. El hermano mayor, de 15 años, trabajaba para alimentar a sus hermanos menores. La madre fue detenida y quedó en prisión preventiva.
Descubre quiénes pueden obtener la nueva Licencia de Conducir Digital y cómo renovarla. Información sobre la versión digital de la licencia de conducir.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
El Gobierno ha llegado a un acuerdo con una empresa transmisora para devolver los cobros extras en las facturas de luz, reduciendo las tarifas que pagarán los usuarios en enero, según el biministro de Energía y Economía, Álvaro García.
El presidente instruyó a ministros para apoyar a familias afectadas y garantizó firmeza del Estado en el caso.
Sanae Takaichi es nombrada primera ministra por el Parlamento japonés después de ganar la mayoría en la primera vuelta de las votaciones. Admiradora de Margaret Thatcher.
Descubre qué bencinas y combustibles han disminuido su valor a partir del jueves 30 de octubre, según informe de la Empresa Nacional del Petróleo.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
el miércoles pasado a las 14:58
el miércoles pasado a las 14:58



















































