CON TÍTERES Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA AVES MIGRATORIAS CELEBRARON DÍA MUNDIAL
Las y los alumnos de la escuela D-11 Manuel Rodríguez Erdoyza participaron de una entretenida función de títeres y exposición fotográfica de aves realizada por el Departamento de Gestión Ambiental de la Ilustre Municipalidad de Arica IMA, con el apoyo de los Observadores de Aves, jornada que se enmarcó el “Día Mundial de las Aves Migratorias”. La […]
el domingo pasado a las 21:59
el sábado pasado a las 16:04
Las y los alumnos de la escuela D-11 Manuel Rodríguez Erdoyza participaron de una entretenida función de títeres y exposición fotográfica de aves realizada por el Departamento de Gestión Ambiental de la Ilustre Municipalidad de Arica IMA, con el apoyo de los Observadores de Aves, jornada que se enmarcó el “Día Mundial de las Aves Migratorias”.
La actividad, tuvo como foco principal sensibilizar a la comunidad estudiantil en el cuidado del humedal del río Lluta, estuario que sirve como lugar de descanso y nidificación de aves migratorias y que se transforma en el único en Chile donde llegan más de 150 especies endémicas de Sudamérica, como el chorlo cabezón y el tero real.
Además, se resaltó las amenazas a las que se enfrentan las aves migratorias, la importancia ecológica de las aves y la necesidad de cooperación internacional para preservar la vida salvaje.
Alumnos y las aves
Con gran entusiasmo, las y los alumnos de la escuela D-11 disfrutaron de la actividad y de la muestra gráfica de algunas de las especies que habitan en la reserva natural, manifestando la necesidad de cuidar y mantener el lugar de descanso de las aves.
“Como somos padrinos del humedal, estamos aprendiendo a proteger y a su vez enseñarles a otros niños como cuidarlo, que no se ensucie y protegerlo”, señaló Anahí Mamani, alumna del sexto año “A” de la escuela Manuel Rodríguez Erdoyza.
Por su parte, Giovanni Ramírez, alumno del sexto año “A”, comentó que es muy bueno proteger a las aves que viajan de distintos lugares del mundo, “vienen hasta Chile a comer y a descansar, por lo que llamo a proteger el humedal, ya que se transforma en un lindo lugar”.
Para la directora del establecimiento Rosa López, comentó acerca de la actividad, “nosotros trabajamos constantemente con el humedal, todo lo que es el medio ambiente, así que espectacular, de verdad muy contenta”.
Humedal
El sitio alberga más de 20 mil individuos de aves entre las que se han registrado más de 150 especies de aves residentes y migratorias, diversidad que representa casi la tercera parte de las registradas en Chile.
En este sentido, Chile ha participado en el evento internacional Global Big Day, la jornada de observación de aves más grande del mundo, que consiste en observar aves durante un día, es así que nuestro país ha salido campeón en tres años consecutivos.
“Eso quiere decir que en Arica es el lugar donde más se observan aves en un solo día”, manifestó Jorge Fuentes, agrupación Observadores de Aves.
Algunas de las especies son: zarapito trinador, picaflor de Arica, pato yeco, huairavo, garza grande, garza azul, pato colorado, piquero, garza boyera, huerequeque, tero real, gaviota de Franklin y rayador americano, entre otras.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
























































