Experiencia Endeavor Tarapacá junto a ProChile:
EVENTO ONLINE INVITA A EMPRENDEDORES A CONECTAR CON REFERENTES DEL ECOSISTEMA
el domingo pasado a las 21:59
el sábado pasado a las 16:04
La actividad, que se desarrollará desde el martes 26 hasta jueves 28 de octubre, contará con la presencia de expositores nacionales e internacionales que hablarán sobre las tendencias que están marcando al emprendimiento, a través de charlas, talleres, e instancias de networking.
Iquique, martes 19 de octubre de 2021.- Entender la necesidad de impulsar modelos de negocios que no solo tengan un impacto económico, sino que también social y medioambiental, es uno de los principales mensajes que Endeavor Chile, fundación con presencia mundial líder en apoyo al emprendimiento de alto impacto, tendrá como foco en la novena edición de la “Experiencia Endeavor”, un evento que desde hace dos años se realiza de manera online y que se desarrollará esta vez desde Tarapacá gracias al apoyo de ProChile, GORE y CORE Tarapacá.
El evento es gratuito, tendrá lugar el martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de octubre y contará con charlas, talleres realizados por expertos/as, paneles de conversación, connects (instancias de networking) y mentorías 1 a 1, que tendrán como fin potenciar el emprendimiento e inspirar a futuros emprendedores.
“Desde Endeavor sabemos que los emprendedores y emprendedoras requieren de herramientas y espacios de conexión para crecer e impactar, y con esta instancia buscamos entregar conocimientos y compartir experiencias de otros que ya cuentan con más trayectoria a nivel nacional e internacional, que puedan aportar en este proceso”, aseguró el director ejecutivo de Endeavor Chile, José Manuel Correa.
A su vez, la Directora Regional de ProChile Doris Olivares comentó que “la innovación y la sostenibilidad son lineamientos estratégicos para nuestra institución, pues contribuyen a la construcción de una oferta exportable moderna y con valor agregado. En este sentido, acciones como la Experiencia Endeavor son un aporte fundamental para el fortalecimiento de nuestro ecosistema regional y por eso estamos apoyando decididamente su realización”.
Algunos de los spkeakers que participarán serán Tito Loizeau, emprendedor serial y emprendedor Endeavor Argentina quien hablará sobre la “resiliencia, creatividad e innovación para crecer”; Javier Irarrazabal, ex-gerente general por 21 años para Latinoamérica “The Walt Disney Company”, director Coaniquem y Make-a-Wish International, socio y presidente Pegas con Sentido y Travesía 100, quien expondrá sobre “ la fórmula de la felicidad” a la hora de emprender; y Alejandro Tocigl, co-fundador y CEO de Miroculus, empresa de biotecnología basada en Silicon Valley, quien estará a cargo de la charla “Innovación que traspasa fronteras”.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de participar en “connects”, mesas de conversación vía Zoom guiadas por un experto o experta de la red de Endeavor en donde se tratarán temas como el “Turismo, Reactivación e Internacionalización” con Felipe Howard, fundador de Latitud 90, “La era de la venta y marketing digital”, liderado por Gustavo Montero, cofundador de Bsale, “¿Cómo financiar un emprendimiento minero innovador?” con Pamela Chávez, cofundadora de Domolif, “Inteligencia Artificial en la Acuicultura y Minería” con Patricio Catalán, cofundador de Innovex, “Foodtech, la nueva forma de alimentarnos”con Javier Sainz de Prodalysa, entre otros.
Experiencia Endeavor es una actividad totalmente gratuita y abierta a la comunidad general, previa inscripción en www.endeavor.cl donde también se encuentra el programa de actividades con todos los participantes y horarios respectivos.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
Como jefa de turno, Jennifer Araya lidera equipos en terreno con decisión y sensibilidad. Su historia refleja el esfuerzo y la pasión de las mujeres que cada día demuestran que la minería también es su espacio.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39
el lunes pasado a las 12:39























































