Teletón firma convenio con Chile Transparente
La transparencia y la rendición pública de cuentas han sido, son y seguirán siendo valores clave del accionar de Teletón.
el viernes pasado a las 16:35
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el viernes pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 13:21
el jueves pasado a las 13:21
Recordemos que, desde 1978, la institución ha rendido cuenta de lo que hace, gracias al generoso aporte de millones de personas, informando a la comunidad sobre las actividades desarrolladas y el buen uso de los recursos, a través de memorias anuales y la publicación de estados financieros validados por auditores externos.
Durante 2021, y acorde a los tiempos, Teletón ha profundizado su proceso de mejora continua en estas materias: Junto con comunicar todos los días, ha implementado un portal de transparencia activa en línea (https://www.teleton.cl/transparencia/) que permite que cualquier persona pueda revisar, cuándo y dónde quiera, lo que se hace en cada instituto, cada región, cuántos usuarios atiende, las cirugías que realiza, las ayudas técnicas que entrega, las órtesis y prótesis que distribuye, cuántas nuevas familias recibe, respuestas a preguntas frecuentes y mucho más.
Para seguir avanzando en esta senda, el vicepresidente ejecutivo de Teletón, Ademir Domic, y el director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht, firmaron un convenio de colaboración, por el cual la institución solidaria se transforma en Miembro Cooperador de Chile Transparente.
Como parte de este convenio, Teletón ratifica su compromiso de mantener una conducta corporativa acorde a los principios que rigen a Chile Transparente. En particular, a seguir profundizando en un actuar transparente en todas sus actividades y rechazar la corrupción de cualquier tipo.
Ademir Domic destaca: “En Teletón siempre buscamos perfeccionarnos en todo lo que hacemos. Por lo mismo, permanentemente buscamos las mejores prácticas, vinculándonos con los expertos. Por eso suscribimos este convenio con Chile Transparente, para seguir implementando iniciativas de transparencia, y responder siempre con integridad y rendición de cuentas a quienes nos confían sus recursos para cumplir con nuestra misión”.
En esa línea, el director ejecutivo de Chile Transparente, Alberto Precht, destacó que “como organización estamos muy contentos de establecer este vínculo con una entidad tan importante para el país como ha sido la Teletón. Pueden contar con nosotros también para colaborarles en todo lo que podamos desde nuestra expertise”.
El convenio de colaboración, que ya comenzó a regir, tiene el propósito de desarrollar y promover los más altos estándares de transparencia y rendición de cuentas.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Tras manifestaciones lideradas por la generación Z, jóvenes de 18 a 30 años, en rechazo al Congreso y gobierno de derecha de José Jerí.
La Ministra de Defensa asegura que todos los recursos están desplegados en la búsqueda, esperando noticias positivas.
Alejandro Camargo destaca el descanso en el torneo por el Mundial Sub 20 y la expectativa de jugar ante el “Cacique” con estadio lleno el domingo.
El Tren EFE recibe importante reconocimiento internacional por su recorrido turístico en el tramo Arica–Poconchile, que atraviesa el valle de Lluta.
El Ministerio Público analizó los fenómenos delictivos entre octubre de 2019 y marzo de 2020, basándose en 32.901 causas registradas.
Tras un informe de la Comisión Nacional de Energía que detectó un error metodológico en el cálculo de las cuentas de luz, el Ministro Diego Pardow presenta su renuncia.
Tras reconocer una 'sobreestimación del efecto inflacionario', la CNE enfrenta auditorías por doble cobros en cuentas de la luz desde 2017.
La Municipalidad de Coyhaique decreta duelo comunal tras la muerte del capitán de la Fuerza Aérea, Sergio Hidalgo, oriundo de la ciudad.
Álvaro García asumió la cartera tras la salida de Diego Pardow y mencionó que el error pudo detectarse previamente.
The Smashing Machine es una película dramática que narra la vida del luchador de MMA Mark Kerr, pionero en la UFC. Se trata de un drama deportivo completo.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
El FMI actualizó su visión económica global en el informe World Economic Outlook, incluyendo a América Latina.
Joseline Yévenes y Hugo Silva representarán a Chile en la ceremonia inaugural como abanderados del equipo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles.
Durante su discurso, el Mandatario enfrentó problemas de conexión en medio de su gira a Italia.
El tenista chileno número 1 tuvo un difícil partido que se definió en el tie break del tercer set contra Lorenzo Carboni.
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36
el lunes pasado a las 11:36