logo arica
banner2
banner1
banner2
banner1

Gabriel Boric hizo llamado a la colaboración por parte de los empresarios

“Nadie se va a salvar solo”: En su discurso en Enade, el presidente electo habló ante los empresarios y esbozó parte de lo que será su futuro gobierno

Nacional
Relacionadas
Internacional

hoy a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

hoy a las 12:39

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

hoy a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
Nacional

hoy a las 12:39

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
jara1

el viernes pasado a las 10:29

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

Nacional

ulloa

el viernes pasado a las 10:29

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

Nacional

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

el viernes pasado a las 10:29

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Nacional

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

el viernes pasado a las 10:29

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Regiones

Ante los privados, el próximo mandatario hizo referencia al estallido social, advirtiendo que “el grueso de la población vive rodeada de una tremenda incertidumbre respecto a sus pensiones, a la salud de sus familias, a la educación de sus hijos e hijas, a la seguridad de sus barrios, se van acumulando paulatinamente frustraciones. Y el pesimismo se vuelve la regla general, y crece la desconfianza en todas las instituciones”.

“Nuestro actual status quo frena el desarrollo económico y profundiza el malestar social, y esto ya lo vimos el 2019. Si no avanzamos en condiciones materiales, de la mano de las institucionales que hoy se están discutiendo en el proceso constituyente, del cual yo guardo profundas y sinceras esperanzas (…), no habremos solucionado las causas que nos llevaron al estallido social”, añadió.

Después de remarcar que “soluciones estructurales no se logran de la noche a la mañana”, Boric aseguró que el resultado expresado el 19 de diciembre es un mandato que me tomo con mucha humildad. Fue un resultado claro, pero en ningún caso nos puede marear para tratar de avanzar sin conversar”.

En esa línea, indicó que “no se puede caricaturizar a ningún sector social. Decir que todos los empresarios son avaros y ambiciosos, que las personas que somos de izquierda somos afiebrados (…) Cuando se generaliza, se pierden los detalles, la posibilidad de convivencia. De entenderse, y de ver en la versión del otro la mejor versión posible”.

Tanto los privados como particularmente las empresas, existen en una sociedad que construimos entre todos, nadie se va a salvar solo”, enfatizó el diputado de Convergencia Social, acentuando que “los cambios a los que estamos apuntando deben ser llevados a cabo con un diálogo amplio y sin exclusiones. Así como con gradualidad y responsabilidad fiscal”.

“Estas disquisiciones que dan algunos analistas en medios de comunicación sobre ¿cuál Boric es, el de primera o segunda vuelta? Soy el mismo. Mis convicciones siguen intactas, y he ido aprendiendo que todo cambio se sostiene en base a lo que se hizo antes, y que ningún cambio estructural se logra de la noche a la mañana”, agregó.

De esta forma, el parlamentario señaló que “la radicalidad no está en quien grita más fuerte, o en quien más adjetivos pone a sus oraciones, sino que en la capacidad de convocatoria, de hacer sentido a grandes mayorías, sostenibles en el tiempo. Y por lo tanto, de las reformas que queremos impulsar, grandes consensos de la sociedad”.

Desafíos de Chile durante 2022

Posteriormente, Boric dio a conocer los lineamientos de su primer año de gobierno tras asumir el 11 de marzo: crecimiento económico, recuperación de empleos y acciones frente a la crisis climática.

El futuro presidente acusó que “vamos a heredar un importante déficit fiscal estructural, y una mayor deuda pública. Y es importante, entonces, sincerar la realidad. Las finanzas públicas en Chile están estresadas, y en eso todos somos actores de la política estructural, y yo siendo parte del Parlamento me siento responsable de aquello”.

Nuestro gobierno se va a hacer cargo de esta realidad económica. No puede haber redistribución de recursos si esto no viene de la mano con un crecimiento económico sostenible. Y a la vez, no puede haber crecimiento sostenible si no hay una justa distribución de la riqueza. Tienen que ir de la mano”, agregó.

Entonces, Boric explicó que agenda tiene tres objetivos concretos: “En primer lugar, queremos fomentar un crecimiento económico basado en estimular la inversión. Para eso se requieren reglas claras, seguridad jurídica, certidumbre. En esta tarea, la alianza público-privada va a ser fundamental”.

“El segundo objetivo es la recuperación de empleos formales que han quedado rezagados por la pandemia. En la informalidad tenemos un problema profundo, que nuestros vecinos de América Latina tienen muy naturalizado y nosotros tenemos que hacer todos los esfuerzos por enfrentar”, complementó.

Y luego, “el tercer objetivo de la recuperación económica, es que esta sea respetuosa con el medio ambiente. Y esto no es una cuestión de activismo, y de generar una dicotomía insalvable entre crecimiento y sustentabilidad. Tenemos que encontrar el equilibrio, aquí y en todo el mundo. Y espero que podamos cumplir un rol de liderazgo internacional, para convencer desde el sur global, a los países desarrollados, que tienen que hacer un esfuerzo mayor. Y la transición tiene que ser justa”.

El legislador lamentó que “corremos contra el tiempo como humanidad. El informe de la IPCC fue muy claro, no nos podemos ‘hacer los lesos’. Y nuestro gobierno va a enfrentar estos desafíos climáticos desde el primer día”.

Este plan de recuperación económica requerirá de movilizar los recursos públicos y privados. Por nuestra parte, vamos a tener un firme compromiso con la responsabilidad fiscal, cara de la misma moneda que responsabilidad ambiental”, adelantó.

Reforma tributaria:

Posteriormente, Boric aseguró que “así como no podemos depredar la naturaleza de quienes hoy son niñas y niños, tampoco podemos endeudarnos de manera irresponsable, con cargo a la capacidad de gasto de futuras generaciones. Por esto, vamos a mantener la meta de un déficit estructural en torno al casi 4% del PIB que establece la ley de presupuestos de este año”.

Así, el próximo jefe de Estado explicó que “desde el año 2023 vamos a iniciar una reducción gradual del déficit estructural. Para este objetivo, es fundamental llevar a cabo una reforma tributaria”.

Subrayó que dicha reforma “no puede verse como una confrontación entre buenos y malos. Lleguemos a un acuerdo que sea bueno para el país, que por un lado proteja la inversión, y por otro avance hacia una sociedad más justa”.

“Enfrentar los desafíos de una sociedad, de manera fiscalmente responsable, requiere de aumentar los ingresos permanentes. Debido a la elevada desigualdad existente en nuestro país, es necesario que este esfuerzo adicional provenga de las personas con más alto ingreso y patrimonio”, añadió.

De esta manera, aseveró que “esta reforma tributaria no debe ser vista como de nuestro gobierno ni como un enfrentamiento entre clases sociales. Debe verse como un nuevo pacto fiscal, que sea producto de un diálogo social amplio, no dilatorio, y cuyos cambios sean duraderos y estables en el tiempo”.

“Proponemos avanzar hacia un régimen parecido al que tienen la mayoría de los países de la OCDE, tanto en términos de recaudación como de progresividad”, remarcó.

Boric acusó que “por primera vez en décadas, la pobreza aumentó significativamente en los últimos años. La pobreza y la extrema pobreza (…) Lo mismo ocurre con el aumento de campamentos. En Chile, estamos en el momento con más campamentos desde 1997. En cualquier región de Chile está llena de campamentos de gente que no tiene una vivienda digna”.

El presidente electo afirmó que “Chile puede y debe ser un país en que sus habitantes vivan dignamente. Y los invito a todos a seguir el camino hacia el país que imaginamos. No va a ser fácil, no va a ser de la noche a la mañana. Es importante que todos ponderemos las expectativas. Y ahí hay una sabiduría del pueblo chileno que es mucho más profunda de lo que la gente cree”.

La gente sabe que las cosas no se hacen con magia, que va a costar reducir el déficit de 600 mil viviendas, y que no lo vamos a lograr en nuestros cuatro años de gobierno. Por lo tanto, se requiere un esfuerzo que vaya más allá del gobierno de turno, no puede ser un esfuerzo partisano”, sentenció.

principal
banner2
banner1
banner2
banner1
Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Regiones

venezuela

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

Internacional

PAES 2025: Local y fechas de pruebas

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Nacional

ucrania

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

Internacional

Screenshot 2025-11-23 215931

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha

Regional

Coquimbo

Coquimbo se corona campeón del fútbol chileno 2025

Deportes

fifa17

FIFA inicia Mundial Sub 17 con 48 equipos anuales

Deportes

grass

Andrés Gras triunfa en la Copa Continental de triatlón en Viña del Mar

Deportes

Screenshot 2025-10-31 224243

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro

Deportes

cobresal

Cobresal rechaza acusaciones de pagos indebidos ante la FIFA

Deportes

rojafem

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

Deportes

Internacional

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo

Deportes

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja


Destacados
Más Recientes

Deportes
Coquimbo
DEPORTES
Screenshot 2025-11-23 215931

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha

Regional
Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

Regional
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

La fiesta deportiva del “BT400” continúa en su segunda jornada en Arena Cavancha

Screenshot 2025-11-22 160502
Regional

Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”

Screenshot 2025-11-21 180116
Regional

Universidad Arturo Prat impulsa talleres gratuitos para acercar la astronáutica a la comunidad de Tarapacá

Screenshot 2025-11-22 154417

Regional
tallabaja

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes
circo

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Internacional
Regiones

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
Nacional

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
Internacional

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

ucrania

Nacional
tallabaja

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

Deportes
Screenshot 2025-11-18 130722

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

​Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

Screenshot 2025-11-18 152029
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

​A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

La fiesta deportiva del “BT400” continúa en su segunda jornada en Arena Cavancha

​Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.

Screenshot 2025-11-22 160502
Deportes

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja
Internacional

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo
Regiones

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Internacional

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.

venezuela
Nacional

PAES 2025: Locales y fechas de pruebas

Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.

PAES 2025: Local y fechas de pruebas
Internacional

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.

ucrania
Regional

Italia, Brasil y España conquistan el torneo mundial “BT400” en una gran final celebrada en Arena Cavancha

​Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.

Screenshot 2025-11-23 215931
Regional

Mujeres Emprendedoras de Tarapacá - Segunda Temporada

​Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 

Screenshot 2025-11-18 152029
Regional

Mujeres y Minería de Tarapacá: el coraje femenino que impulsa el norte chileno

​A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.

Screenshot 2025-11-18 152050
Regional

La fiesta deportiva del “BT400” continúa en su segunda jornada en Arena Cavancha

​Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.

Screenshot 2025-11-22 160502
Deportes

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.

tallabaja
Internacional

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.

circo
Regiones

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.

Screenshot 2025-11-11 182007
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.

Screenshot 2025-11-11 182007
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Paula Olate: La voz que une a la minería con las comunidades

Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.

Screenshot 2025-11-11 182435
Regional

Fernanda Ávalos: La nueva generación que mira la minería con corazón

Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.

Screenshot 2025-11-11 182007

Más Noticias
Nacional

Acuerdo entre pilotos del SPL y Latam pone fin a huelga

Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.

latam
Nacional

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Screenshot 2025-11-19 at 3

el miércoles pasado a las 15:47

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Regional

Screenshot 2025-11-18 130722

el martes pasado a las 13:07

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Deportes

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

17/11/2025

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Nacional

desorden

17/11/2025

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

Nacional

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

17/11/2025

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Nacional

famosos

17/11/2025

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

Nacional

garin2

17/11/2025

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

Deportes

ascenso

17/11/2025

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

Deportes


Más noticias