Charla de buen trato para funcionarios de Energía
Durante la actividad, se abordó el protocolo de buen trato y respeto al nombre social de personas trans y personas de género no binario en instituciones públicas.
Para conocer y emplear nuevas herramientas respecto a la atención de personas trans, personas no binarias y diversidades sexuales en instituciones pública, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, y equipo de profesionales, participaron de una charla que está realizando Salud para incentivar la implementación de medidas de buen trato.
La actividad, que realiza el coordinador territorial y asesor en salud sexual de la seremia de Salud, Felipe Díaz-Olave, abrió un espacio de reflexión en torno al rol que cumple la función pública en materia de respeto a los derechos humanos, así como la adecuada comunicación que se emplea en la atención ciudadana.
La seremi de energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, agradeció al profesional de salud y reconoció la labor que está realizando en todas las instituciones públicas de la región. “Todos debemos hacernos parte de las políticas inclusivas que está promoviendo el seremi de Salud y equipo, por ello es relevante la participación de los profesionales de nuestra seremia, porque son quienes reciben en un primer momento a la ciudadanía”.
Por su parte, el profesional de Salud, Felipe Díaz-Olave, explicó. “Entendemos desde la seremi de Salud, que lidera David Valle, que esta temática debe ser tratada de manera intersectorial, por eso trabajaremos con todas las carteras, organizaciones y activistas, para dar una respuesta efectiva y oportuna a la comunidad de Tarapacá”.
“Este espacio de reflexión y diálogo abierto que hemos tenido con los funcionarios de esta seremia, es el camino correcto que debemos seguir y que van en línea con lo que la comunidad nos pide hoy en día. Los cambios deben enfocarse en la correcta educación, que es lo que hicimos junto a este equipo, y es lo que toda institución pública debería hacer”, agregó Díaz-Olave.
Respecto al trabajo colaborativo entre las instituciones, la seremi Sidgman, explicó que “contamos con instancias de trabajo de colaboración, donde podemos abordar este importante tema de inclusión con los distintos sectores que participan, sobre todo con la academia, porque una manera de derriban mitos es a través de la educación y entrega de información”.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.
Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.
Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22
el jueves pasado a las 12:22