Caleta Cobija concluye mejoras en salas de capacitación y primeros auxilios
Este proyecto beneficiará directamente a los 18 socias y socias del sindicato e indirectamente a 50 personas, entre familiares de los socios e instituciones públicas y privadas.
El sindicato de trabajadores independientes, mariscadores y pescadores artesanales de Caleta Cobija finalizó con éxito la implementación de la tercera versión del Programa de Desarrollo Sustentable para el Sector Pesquero de Tocopilla, impulsado por Minera El Abra, que les permitió mejorar la sala de capacitación y de primeros auxilios de la caleta.
El programa, que se ha ejecutado desde hace tres años, contempla el acompañamiento y asesoría técnica para reforzar la vocación productiva del sector y la explotación sustentable de los recursos del mar. Además, incluye el financiamiento para proyectos propuestos por los propios sindicatos, que sean asociativos, sustentables y contribuyan a su diversificación productiva.
En el caso del Sindicato Cobija, se comenzó en 2020 con la construcción de estas salas y con los fondos de esta última versión se realizó el recubrimiento de las paredes interiores, mejoras en la cocina y la compra de muebles para ordenar archivadores y documentos, así como artículos faltantes en la sala de primeros auxilios.
Para Aurora Pinto, presidenta del sindicato de Caleta Cobija, esta iniciativa “ha sido muy favorable para nosotros. Ahora tenemos nuestras oficinas que antes no teníamos, tenemos lo mejor que es el policlínico para atender a las personas enfermas y para mí es muy importante, es muy buena la iniciativa y hay que seguir trabajando para mejorar la calidad de vida en la caleta”, afirmó.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
El Sernac ha tomado medidas tras denuncias de asistentes sobre problemas con devolución de sistema 'Cashless' y fallas de seguridad en el evento.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
El ministro Boccardo destaca los 580 mil puestos de trabajo generados, pero reconoce la persistente brecha de desocupación entre hombres y mujeres.
La selección chilena femenina se encuentra en el segundo lugar de su grupo y se prepara para dos partidos clave.
Ángel Maulén, director de Blanco y Negro, critica el desempeño deportivo del equipo a pesar de la inversión en el plantel.
Operativo realizado en regiones de Atacama, Metropolitana y O'Higgins luego del incidente en la mina.
El Sernac ha tomado medidas tras denuncias de asistentes sobre problemas con devolución de sistema 'Cashless' y fallas de seguridad en el evento.
El ministro Luis Cordero emitió una advertencia ante denuncias sobre conexiones entre un funcionario de Azul Azul y un barrista de “Los de Abajo”.
Descubre la fecha en que el cometa 3I/ATLAS, que se desplaza rápidamente por el Sistema Solar según la NASA, pasará cerca de la Tierra. Todos los detalles aquí.
El presidente partió desde Santiago y arribará a la capital del país asiático. Conoce su itinerario y quiénes lo acompañarán en el viaje.
La ministra Vallejo expresó su preocupación por el nivel del debate político electoral tras ser llamados 'gobierno de atorrantes'.
El presidente ruso confirma que el dron Poseidón, propulsado por energía nuclear, es imposible de interceptar por sistemas de defensa.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide reelegir a Chile para el período 2025-2028.
El académico Humberto Verdejo de la USACH explica que los decretos de normalización tarifaria se publicaron sin toma de razón de Contraloría. Destaca detección de error en aplicación de tarifas de luz, lo que generará bajas en tarifas 2026.
Fernando Ortiz, DT de Colo Colo, elogia la excelente campaña de las jugadoras albas, que se encuentran en las semifinales del torneo continental.
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
El ministro Álvaro Elizalde destaca el retorno ordenado de 48 connacionales, 6 con órdenes de detención pendientes.
Los diputados reaccionan a la crítica del Presidente Gabriel Boric por no asistir a las sesiones, recordándole sus propias ausencias cuando era diputado.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31




















































