“Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi amplía el acopio de residuos
Programa medioambiental “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi amplía el acopio de residuos a los hogares del borde costero
La iniciativa busca contribuir en el correcto manejo de los desechos domiciliarios y con ello fortalecer las distintas actividades vinculadas con el cuidado del medio ambiente que se han realizado desde la implementación del programa en 2020. A la fecha, 297 familias del litoral sur de Iquique están segregando y reciclando desde sus casas.
En el contexto del programa “Cuidemos Tarapacá” de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, más de 300 sellos recicladores y 297 canastos plásticos para la recolección de residuos reciclables fueron entregados a los vecinos de las caletas Caramucho, Chanavayita, Cáñamo y Chanavaya.
El objetivo de este nuevo aporte es contribuir a que las comunidades del borde costero cuenten con lo necesario para acopiar, segregar y reciclar sus residuos domiciliarios en sus propios hogares. Ello, como una forma de fortalecer este proyecto medioambiental implementado en la región en 2020, gracias a un trabajo colaborativo entre Collahuasi y las organizaciones sociales del litoral sur para concientizar y apoyar en el cuidado del entorno natural de la zona costera.
Esta actividad comenzó como una experiencia piloto en noviembre de 2021 con 50 familias de Caramucho, integrándose Chanavayita con otras 50 viviendas al mes siguiente y desde junio de este año, se está replicando en Cáñamo y Chanavaya. A la fecha, 297 hogares del borde costero han incorporado el reciclaje domiciliario: 75 en Caramucho, 161 en Chanavayita, 30 en Cáñamo y 31 en Chanavaya. Cabe destacar, además, que el litoral sur de la comuna de Iquique es la única zona de la región que cuenta con la logística requerida para la práctica del reciclaje y el retiro domiciliario, la cual fue aportada por Collahuasi a través de su programa “Cuidemos Tarapacá”.
Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi, destacó los positivos efectos que tiene este plan de expandir casa a casa el correcto manejo de los residuos. “La incorporación del acopio domiciliario al programa ‘Cuidemos Tarapacá’ busca concientizar, apoyar y educar sobre la segregación de los residuos en las familias. De esta manera, estamos fortaleciendo la cultura del reciclaje e incentivando su práctica responsable desde el hogar. A mayo de este año, hemos recolectado 3,40 toneladas de residuos domiciliarios; y, en paralelo, se han acopiado 12,24 toneladas en los puntos verdes que hemos habilitado en las caletas”, precisó.
La entrega de estos implementos de acopio contó con la participación de los comités de “Cuidemos Tarapacá”; vecinos de las cuatro caletas mencionadas; Kyklos, empresa de cultura ambiental y economía circular a cargo de la ejecución del programa; y estudiantes voluntarios de la carrera de ingeniería ambiental de la Universidad Arturo Prat de Iquique.
“Estoy muy contento con la aceptación que ha tenido entre los vecinos esta iniciativa para seguir aportando al cuidado del medio ambiente, porque todo parte en casa. Es importante reciclar todo lo que sirve, ya que no todo es basura”, comentó Luis Cortés, presidente de la junta de vecinos de Chanavayita.
Los sellos recicladores entregados permiten identificar aquellos hogares que reciclan en las localidades costeras, de modo de poder retirar posteriormente sus residuos recolectados; mientras que los canastos plásticos buscan facilitar las labores de acopio, donde las familias pueden depositar en ellos cartón, plásticos, plástico PET, vidrios y latas de aluminio.
Al respecto, Andrea Cifuentes, gerente de Desarrollo y Vinculación Territorial de Kyklos, sostuvo que “el reciclaje casa a casa es muy efectivo para aumentar las tasas de valorización, ya que se garantiza una mejor calidad de segregación, así es que estamos muy felices de este paso que estamos dando en el programa para seguir fomentando la cultura ambiental en las caletas”.
Este nuevo plan de acopio domiciliario se suma a otras iniciativas que impulsa el programa “Cuidemos Tarapacá” de Collahuasi, como la recolección de plásticos voluminosos para transformarlo en mobiliario ecológico, actividades de concientización ambiental para vecinos y vecinas, operativos de limpieza de playas, entre otras.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.























































