CHILE SE ADJUDICÓ LOS MÁXIMOS TÍTULOS EN EL LATINOAMERICANO DE MOTO ENDURO
Chile (equipos), Valeria Rodríguez (Mujeres) y Ruy Barbosa (Adultos y Junior), fueron los mejores en el evento realizado en Pichilemu.
PICHILEMU, Región de O’Higgins, Chile, 15 de agosto de 2022.- Un positivo balance realizó la organización de la segunda fecha doble del Campeonato Latinoamericano de Moto Enduro FIM luego de las dos carreras disputadas el fin de semana en el fundo San Antonio de Petrel de Pichilemu al obtener Chile los títulos en Equipo, categoría E1 o Scratch (Ruy Barbosa), Junior (Ruy Barbosa) y Mujeres (Valeria Rodríguez).
La competencia se efectuó durante los días 13 y 14 de agosto bajo condiciones climáticas complejas, ya que con las lluvias caídas la noche del viernes y el mismo domingo 14, puso en riesgo la logística del certamen, donde incluso debió cambiarse el lugar de largada y llegada durante la segunda etapa por la gran cantidad de barro que hizo intransitable el paso de las motos y los vehículos de asistencia.
Pese a ello, el presidente de la Federación de Motociclismo de Chile (FMC) e integrante del directorio de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) Latinoamérica, José Tomás Díaz, indicó que había sido un positivo torneo.
“Fue un tremendo desafío por las condiciones climáticas, pero salimos adelante. Aunque lo más importante fue hegemonía de Chile en el moto enduro, donde además de los cuatro títulos principales, ganamos otros en diferentes categorías, entre ellas en infantiles, lo que augura un buen futuro para la disciplina en el país”, indicó José Tomás Díaz.
La primera fecha del Latinoamericano se efectuó el fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo en Guayaquil, Ecuador, donde Chile se impuso en las principales series, ratificando el nivel de la especialidad en Pichilemu, donde las figuras máximas fueron Ruy Barbosa (Honda) y Benjamín Herrera (Kawasaki). De las cuatro carreras totales, tres fueron para Barbosa y 1 para Herrera, donde el primero también se adjudicó tres Scratch y el segundo uno, lo que pone a Chile nuevamente en el pináculo del moto enduro regional.
En damas, sorprendió la actuación de Valeria Rodríguez, quien en la Carrera 2 del domingo venció a la brasileña Bárbara Neves, quien había vencido el sábado 13. Con ese triunfo, la nacional se colocó a la cabeza del Latino, en ausencia de la campeona nacional Tania González, quien en primer día abandonó por problemas técnicos.
La mayoría de los consagrados en las principales categorías, a excepción de Barbosa y Herrera, partirán dentro de una semana a competir a los Six Days en Le Puy en Velay, Francia, que se disputará entre 29 de agosto y 3 de septiembre, el evento que es considerado las Olimpiadas del motociclismo mundial.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
Tras un debate extenso, la Sala del Senado da luz verde al proyecto de Ley de Presupuestos, revirtiendo negativas en áreas como Economía e Interior. Sin embargo, genera controversia el rechazo a fondos para sitios de memoria, lo que obliga a una nueva revisión en la Cámara Baja.
El presidente realizará un recorrido por las comunas de Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos en su gira por la Región de Magallanes.
El Sernageomin informó que la faena carecía de acto administrativo ante el servicio.
El fiscal nacional no califica a los parlamentarios como 'imputados', pero considera necesario investigar los hechos.
El funcionario aclara que su visita a la zona fronteriza fue para evaluar riesgos y coordinar acciones con Carabineros y la PDI.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con color, textura y diseño, Emy Araníbar da vida a “Emy Deco”, un emprendimiento que combina la artesanía con la decoración contemporánea, llevando el arte local a cada rincón del hogar.
En el corazón del desierto más árido del mundo, donde el viento arrastra historias de fuerza y donde cada amanecer ilumina nuevas posibilidades, las mujeres de Tarapacá siguen demostrando que no hay límites cuando el sueño es grande y la convicción es profunda.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07
el viernes pasado a las 10:07




















































