Energía Tarapacá y SEC verifican sello de calidad en la venta de parrillas eléctricas y a gas
Ad portas del inicio del Mes de la Patria, la seremi de Energía, Sefora Sidgman, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Sergio Barra llaman a preferir productos certificados y a hacer un uso seguro de parrillas eléctricas y a gas.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC está llevando a cabo un programa de fiscalización a lo largo del país, a fin de verificar que sólo se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas debidamente certificadas, esto para aminorar la posibilidad de eventuales accidentes caseros, esto a días de la celebración de fiestas patrias, fecha en que aumenta considerablemente su uso.
En el marco de estas fiscalizaciones, es que la seremi de Energía de Tarapacá, Sefora Sidgman, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Sergio Barra, efectuaron una revisión de las parrillas que se están comercializando en Iquique para verificar que cuente con SELLO SEC a la vista.
Esta etiqueta certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad, y además, cuentan con un Código QR, con información sobre la certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier smartphone.
Las autoridades también se aseguraron de que los reguladores y flexibles (“mangueras”) de las parrillas a gas tengan el rotulador correspondiente
“Junto al director de la SEC, estamos incentivando a las personas de nuestra región a preferir artefactos eléctricos que tengan a la vista el sello de calidad que certifica que es seguro su uso y que han superado una serie de pruebas técnicas que realizan los especialistas. El llamado que hacemos es mantener conductas de autocuidado en el uso de estos productos y seguir las recomendaciones que entrega la autoridad”, indicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Por su parte, el director de SEC, Sergio Barra, agregó. “Hemos fiscalizado las parrillas a gas y eléctricas, que en esta época aumenta su demanda, por lo que llamamos a las personas que adquieran estos productos verifiquen que tiene visible el código QR. Recomendamos que antes de usar estos artefactos, revisen su estado, chequeen que las piezas y accesorios estén limpios y en buenas condiciones para su funcionamiento”.
Al finalizar la revisión, las autoridades invitaron a la ciudadanía a seguir las redes sociales de Energía Tarapacá (@energiatarapaca) y SEC.cl (@SEC_cl), que cuentan con información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
El presidente de Estados Unidos generó controversia al insultar a una periodista, sumándose a otros comentarios ofensivos previos.
La madre denuncia que un alumno de 18 años, campeón regional de boxeo, golpeó al joven en la sala de clases motivado por discriminación, dejándolo con graves lesiones faciales.
La selección nacional luchó, pero no logró vencer a los brasileños en la Copa América 2025.
Descubre la variada selección de artistas, segmentos especiales y emocionantes historias de rehabilitación en la programación de la Teletón 2025.
En un lapso de 12 meses, el desempleo en Chile ha descendido a 8,4%, lo que representa una disminución de 0,2 puntos porcentuales. Este cambio se atribuye al aumento de personas empleadas en el país.
“Caliche, Tiempo y Memoria” y “Huellas del Salitre” integran una producción visual, liderada por los artistas Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández, junto a una colección facilitada por la Corporación Museo del Salitre. Ambos montajes estarán abiertos gratuitamente al público hasta el 1° de diciembre.
A través de su labor como psicóloga, Andrea Ramírez impulsa la inclusión, la equidad y la salud mental en la industria minera. Su trabajo demuestra que cuidar a las personas también es una forma de construir sostenibilidad.
El alcalde fue llevado a la Tercera Comisaría para ser entregado a la Fiscalía.
El Ministerio de Salud busca revertir la situación con la campaña '¡No cortes! No es spam'.
Tras detectar fallas graves en procedimientos de seguridad, la institución toma medidas disciplinarias. El director nacional no descarta corrupción.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
El jueves 27 de noviembre, los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Jeannette Jara se reunirán por primera vez en un foro tras las elecciones del 16 de noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) impide la entrada al mercado de una carga de cerezas chilenas para proteger la producción nacional de un ácaro dañino.
El Sevilla se prepara para recibir al equipo del “Ingeniero” en la próxima jornada de La Liga.
La jefatura de Carabineros de Copiapó y el delegado presidencial de la Región de Atacama solicitan ajustes en el horario del partido o jugarlo a puertas cerradas debido a la coincidencia con el evento benéfico.
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el martes pasado a las 11:22
el lunes pasado a las 12:39




















































