Los nuevos perfiles para la transición energética
Especialistas en hidrógeno verde y concentración solar de potencia, son algunos de los perfiles que aborda el convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Energía y Chilevalora, servicio dependiente del Ministerio del Trabajo.
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
Además de los ya mencionados, se construirá un nuevo perfil para la implementación de la Ley de Eficiencia Energética y otro para el subsector de leña y sus derivados.
La Subsecretaría de Energía y ChileValora, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, firmaron un convenio de colaboración y transferencia de recursos para el levantamiento de nuevos perfiles profesionales requeridos por la industria, esta vez en los subsectores de hidrógeno verde, energía solar por concentración solar de potencia (CSP), eficiencia energética y calefacción.
La ceremonia, a la que asistieron representantes de los principales gremios del sector, fue encabezada por el subsecretario de Energía, Julio Maturana, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, y la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo.
“El levantamiento de competencias fruto de este convenio será fundamental para que luego la educación técnica y superior den una respuesta adecuada a la formación de las y los profesionales que está requiriendo el desarrollo energético del país. Más aún en el actual escenario de transición energética que estamos empujando, siempre en constante evolución”, explicó el subsecretario de Energía, Julio Maturana.
El subsecretario Boccardo, junto con destacar este trabajo colaborativo que ha sellado la Subsecretaría de Energía y ChileValora, enfatizó la importancia y el compromiso del Gobierno de “avanzar tanto en Trabajo Decente, reduciendo brechas de género, con perspectiva inclusiva y descentralizada; y, a su vez, orientados en afrontar mejor preparados el futuro con nuevas capacidades en transición hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles, para beneficio de todas y todos. Y que, justamente, como Ministerio del Trabajo, también estamos abordando en el Comité Interministerial de Transición Socio-Ecológica Justa, en cuanto a reparación y reconversión laboral”.
El proyecto de levantamiento de competencias se desarrollará bajo la metodología de ChileValora, servicio dependiente del Ministerio del Trabajo, que incorpora el diálogo social tripartito para la identificación y levantamiento de estándares de competencias para la fuerza laboral de los distintos sectores productivos. Para esto, se convocará al Organismo Sectorial de Competencias Laborales conformado por representantes de trabajadores/as, empleadores/as y organismos públicos relacionados al sector energético.
La secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, indicó que “los desafíos que conlleva el proceso de transición energética que encabeza el Ministerio de Energía, requieren impulsar la formación de su fuerza laboral considerando las nuevas tendencias tecnológicas que demanda la industria. El diálogo social tripartito que propicia ChileValora permitirá recoger las necesidades del sector en materia de capital humano y vincularlas a la oferta formativa que se pondrá a disposición de sus trabajadores y trabajadoras”.
El convenio permitirá levantar los primeros tres perfiles ocupacionales de la industria del Hidrógeno Verde (operador de planta de H2, encargado de planta de H2 y mecánico de Celdas de H2), tres nuevos perfiles ocupacionales para la industria de Concentración Solar de potencia (instalador de heliostato, ensamblador de heliostato e instalador de sistemas de tracking), un nuevo perfil para apoyar la implementación de la Ley de Eficiencia Energética (auditor) y un nuevo perfil para la industria de leña y sus derivados (instalador y mantenedor de estufas de leña y pellet).
Tarapacá
En mayo pasado, la seremi de Energía de Tarapacá Séfora Sidgman, acompañó a los técnicos profesionales que acreditaron su experiencia laboral para cumplir con el estándar que hoy exige el mercado laboral de la industria energética.
Ellos se especializaron en “Gestor energético en instalaciones de bajo consumo energético” gracias al trabajo colaborativo que realizó la seremia de Energía de Tarapacá junto a SENCE.
La actividad se enmarcó en el programa de Certificación de Competencias Laborales, que entrega gratuitamente herramientas de nivelación y certificación para respaldar los conocimientos que han adquirido estos técnicos profesionales durante su trayectoria laboral.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07





















































