Seremi presenta iniciativas de energía a alcalde de Pozo Almonte
Para abordar proyectos que permitan entregar suministro eléctrico en localidades de la comuna que aún no cuentan con este servicio, la seremi de Energía, Séfora Sidgman, sostuvo una importante reunión con el alcalde de la Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy.
el sábado pasado a las 16:04
el viernes pasado a las 17:59
el viernes pasado a las 15:44
En la ocasión, también fueron presentados los compromisos energéticos regionales que se incluirán en los anexos de la Agenda de Energía 2022-2026.
Durante una reunión protocolar sostenida en la municipalidad de Pozo Almonte, fueron planteados los principales temas energéticos que conciernen a la comuna, con el objeto de avanzar en aquellos proyectos que contribuyen a lograr un desarrollo más equitativo y sustentable.
Asimismo, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, presentó las propuestas de compromisos energéticos que se están trabajando con los equipos técnicos, para abordar las prioridades y necesidades energéticas desde la experiencia local, y generar un trabajo estratégico con el alcalde Richard Godoy.
“Hemos sostenido esta importante reunión con el alcalde Ricard Godoy para trabajar de forma coordinada y colaborativa en aquellos proyectos energéticos que permitan abordar las brechas de vulnerabilidad energética que aun mantenemos en esta comuna y en la región; del mismo modo, enseñamos nuestra propuesta de hoja de ruta local en materia energética en la que queremos trabajar con el municipio y, de alguna manera, contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas de la comuna, ya sea a través del desarrollo de iniciativas locales, avanzando en la concientización del buen uso de la energía o mejorando el acceso a la energía”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman.
Agregó. “Buscamos avanzar firmemente en la descentralización como Ministerio, impulsando la toma de decisiones de actores relevantes de nuestra región, ya que nuestro compromiso como gobierno es democratizar el acceso y uso de la energía; por ello, agradecemos la disposición del alcalde que nos permitirá trabajar en iniciativas que vayan en beneficio de toda la comunidad”:
Por su parte, el alcalde Richard Godoy, declaró. “Agradecemos a la seremi Séfora Sidgman y su equipo técnico por esta reunión que sostuvimos, en la cual también participaron los profesionales de SECPLAC, para analizar varios ejes estratégicos que tiene la cartera de Energía como política nacional, así como las problemáticas energéticas que tenemos en el territorio, entre ellas, la iluminación de Macaya, proyecciones con Mamiña y Parca cuando cese funcionamiento la empresa minera, y otros proyectos asociados a la mejora energética del territorio. Esperamos seguir trabajando con la seremi para mejorar el acceso a la energía en la comuna de Pozo Almonte y provincia del Tamarugal”.
“Dentro de los temas que abordamos, también nos interesa trabajar la entrega de beneficios directos a las familias que más lo necesitan, a través del programa del Ministerio de Energía, Con Buena Energía, y por otro lado, estudiar la factibilidad de desarrollar un proyecto piloto que permita el acceso energético a un menor precio”, agregó el alcalde Godoy.
Anexos regionales
Las propuestas de los compromisos regionales en los cuales se encuentra trabajando la seremi Sidgman junto a su equipo técnico, tributan a la Agenda de Energía 2022-2026 que está promoviendo el Ministerio de Energía, para responder a las necesidades de acceso a la energía, el desarrollo de iniciativas asociadas al uso comunitario de energía en sectores rurales, aislados y/o vulnerables; empoderamiento ciudadano; impulso a la electromovilidad; desarrollo de pilotos que permitan la venta de gas a precio justo; el desarrollo de un plan sectorial de gestión de riesgos de desastres en energía, así como de proyectos de innovación, entre otros.
El alcalde Richard Godoy, señaló. “La seremi tiene experiencia en el territorio de la provincia del Tamarugal y conoce sus necesidades, las que hemos puesto como tema relevante a desarrollar, y que se abordaran desde los compromisos regionales propuestos para ir en beneficio de la gente”.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La Universidad Arturo Prat (UNAP), a través de su Dirección General de Vinculación con el Medio y Relaciones Internacionales, realizará dos jornadas formativas dedicadas a la exploración espacial y al creciente ecosistema astronáutico mundial y regional. Ambas actividades serán totalmente gratuitas y estarán dirigidas a jóvenes y adultos interesados en comprender de manera accesible, pero rigurosa, los fundamentos del entrenamiento astronauta, la historia espacial y las oportunidades que ofrece actualmente el sector “New Space”.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
Con la presencia de connotados jugadores del “Top del ranking mundial de la Federación Internacional de Tenis (ITF), entre ellos el número 1 el italiano Mattia Spoto, Iquique vivirá un fin de semana deportivo único como anfitrión del torneo de tenis playa “BT400”.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La selección chilena perdió 2-0 contra Francia en su debut y ahora se enfrenta a un partido crucial el sábado para mantener sus posibilidades de avanzar en el torneo.
El grupo musical explica que tocaron por dinero y no están apoyando directamente la campaña.
Una red clandestina vendía zapatillas falsificadas en Coquimbo, con un valor aproximado de $20 millones. Se han detenido 13 personas de distintas nacionalidades.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Varios rostros mediáticos intentaron obtener un escaño en las elecciones, pero no lograron los votos necesarios.
Alejandro Tabilo deja de ser número uno de Chile, superado por 'Gago'.
Siete equipos compiten por el ascenso a la Primera División 2026 en esta fase eliminatoria.





















































