1 de cada 10 chilenos padece diabetes
La diabetes se ha convertido en una enfermedad cada vez más frecuente entre los chilenos
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
el viernes pasado a las 10:29
Según cifras entregadas por el Ministerio de Salud, 1 de cada 10 chilenos padece de esta enfermedad, la cual se genera cuando el páncreas no produce insulina o cuando esta no es utilizada correctamente por el organismo.
“La diabetes afecta directamente a la manera que el cuerpo utiliza la glucosa, la gran fuente de energía para las células. El páncreas secreta insulina a la sangre, este proceso permite que el azúcar (glucosa) ingrese a las células”, explica la Dra. Eliana Reyes, nutrióloga y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes.
Existen varios tipos diferentes de diabetes, los más conocidos son:
- Diabetes tipo 1, puede iniciarse tempranamente en la infancia.
- Diabetes tipo 2, es la más frecuente actualmente, y aparece en edad adulta y está relacionada con la obesidad y el sedentarismo.
- Diabetes gestacional, es una complicación en el desarrollo de los embarazos y afecta a un 10% de los embarazos a nivel mundial.
Los principales síntomas de esta enfermedad son: aumento de la sed, micción frecuente, pérdida de peso, presencia de cetonas en la orina y fatiga, entre otros. “Es importante destacar que en los casos de diabetes tipo 2 estos síntomas se presentan generalmente en su inicio o cuando se encuentran muy descompensados. En los pacientes con prediabetes, no se presentan estos síntomas. En el caso de la diabetes tipo 1 los síntomas de inicio o de descompensación se presentan en forma más aguda e intensa”, destaca la directora de la Escuela de Nutrición y Dietética UANDES.
La importancia de la prevención
Según explica la especialista y académica UANDES, existen una serie de factores que se deben tener en cuenta para disminuir las posibilidades de padecer diabetes. Entre ellos se encuentran:
- Obesidad: cuidar de la alimentación, evitar el exceso de alimentos ultraprocesados y azúcares refinados nos permitirán disminuir las posibilidades de padecer diabetes, especialmente del tipo 2.
- Sedentarismo: la escasa o nula actividad física es otro de los factores importantes. Por ello, se recomienda realizar deporte o actividad física al menos 2 o 3 veces a la semana.
- Existen otros factores de riesgo de diabetes tipo que incluyen el tabaquismo, el uso excesivo de alcohol, la historia familiar de diabetes.
Tratamiento
El tratamiento dependerá del tipo de diabetes que se padezca, es decir, es distinto para diabetes tipo 1, tipo 2 y gestacional.
“El tratamiento para diabetes tipo 1 implica el uso de insulina, ya que el organismo no la está produciendo. Por otra parte, el tratamiento de la diabetes tipo 2, implica cambios en el estilo de alimentación, control de los niveles de glucosa en la sangre y, en algunos casos, medicamentos recetados por los médicos tratantes”, añade la especialista.
En el caso de la diabetes gestacional, se debe controlar el nivel del azúcar en la sangre para evitar complicaciones en el desarrollo del feto y también durante el parto. Además, se debe seguir una dieta saludable y realizar actividad física.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
TAP, Latam, Avianca, Iberia, Gol, Caribbean y Turkish han anunciado cancelaciones de vuelos hacia Venezuela debido a la creciente actividad militar en la región.
Descubre dónde y cuándo rendir la PAES 2025 para acceder a la Educación Superior. Conoce el calendario completo de pruebas, horarios y requisitos de documentación necesarios.
La Casa Blanca propone cambios que favorecerían a Rusia y limitarían acceso de Ucrania a la OTAN, además de reducir su ejército.
Con 17 países en competencia, se desarrolló el torneo internacional de tenis playa “BT400”, donde jugadores de Italia, Brasil y España se alzaron como campeones tras una memorable jornada de encuentros finales en modalidad “super tie break” este domingo 23 de noviembre en Arena Cavancha.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Con reconocidos tenistas masculinos y femeninos de Brasil, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Aruba, Curazao, Argentina, Bolivia, Venezuela, Grecia y Chile, se desarrolla desde el viernes 21 de noviembre el torneo internacional de tenis playa “BT400” en Arena Cavancha.
La selección nacional busca superar su desempeño previo en la Copa América. Consulta aquí el calendario del torneo.
Durante un espectáculo del 'Globo de la Muerte', el acróbata Christian Quezada sufrió un fatal accidente al caer de su motocicleta mientras realizaba maniobras extremas.
Tras dos días de labores de contención, expertos advierten que la recuperación ecológica podría extenderse por hasta cinco años. Equipos en terreno mantienen el retiro del aceite y refuerzan el rescate de especies afectadas.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Desde las comunicaciones y el relacionamiento comunitario, Paula Olate impulsa un cambio cultural en la minería, promoviendo el diálogo, la transparencia y la participación activa de las comunidades locales.
Estudiante de Psicología, Fernanda Ávalos representa a las jóvenes que ven en la minería una oportunidad para humanizar los espacios laborales. Su vocación por el bienestar mental y emocional promete una industria más empática.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
el miércoles pasado a las 15:47
el martes pasado a las 13:07





















































