NACHO CORNEJO SALE DE MENOS A ENFRENTAR EL DAKAR 2023
El piloto nortino tuvo un arranque complejo en el Prólogo que lo obligará partir desde adelante en la Etapa 1 que contempla 368 kilómetros de especiales.
el martes pasado a las 13:26
SANTIAGO / YANBU, Arabia Saudita / 31 de diciembre de 2022.- Un Dakar de menos a más realizará el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team) luego de disputarse el Prólogo efectuado este sábado donde alcanzó la posición 27° en la categoría GP luego de rodar en la primera curva del circuito, perdiendo 1 minuto en la acción, pero quedando ileso.
Una de las tantas posibilidades del recorrido sobre piso arenoso, mezclado con piedras y rocas, era deslizarse más de la cuenta en las varias curvas del trazado, sufriendo el chileno el percance que lo dejó a 1 minuto 15 segundos 01 centésimas del ganador, el australiano Toby Price (KTM), quien registró 8 minutos 22 segundos 90 centésimas en los 13 kilómetros.
“Un error en la primera curva me tiró a tierra y perdí algunos segundos. No salió como queríamos esta primera parte. Mañana (domingo) me tocará salir desde adelante. No era la estrategia, pero así es el Dakar… Es impredecible. Pasan situaciones como estas. Hay que seguir adelante. Restan 14 días de carrera. Este domingo comienzan las verdaderas etapas del rally. Así que voy a dar lo mejor de mí para acortar la distancia. Lo importante es que hay un buen feeling con la moto”, comentó Nacho Cornejo con una actitud muy positiva.
La Etapa 1 de este domingo 1 de enero constará de un total de 603 kilómetros, de los cuales 368 serán de especiales en un recorrido que partirá y llegará en el campamento base en Sea Camp, a orillas del Mar Rojo.
En el tramo donde se impondrá rápidamente los verdaderos desafíos del desierto saudí, con un bucle completo que exigirá a los pilotos hacer gala de una conducción polivalente, tiene un trazado pedregosos, más bien tipo “gravilla”, que precederán a unas pistas arenosas. Para rematar el programa, los participantes tendrán ocasión de poner a prueba sus capacidades con las primeras dunas. El examen no ofrece grandes dificultades, pero permitirá identificar a los competidores que tienen mayor experiencia y soltura.
RESULTADOS MOTOS GP / PRÓLOGO Y GENERAL / Sea Camp-Sea Camp de 13 kms.
1° Toby Price / Australia / KTM / 8 minutos 22 segundos 09 centésimas
2° Daniel Sanders /Australia / GasGas / +00’01”
3° Ross Branch / Bodwana / Hero / +00’09”
4° Joan Barreda / España / Honda HRC / +00’09”
10° Ricky Brabec / Estados Unidos / Honda HRC / +00’14”
11° Pablo Quintanilla / Chile / Honda HRC / +00’16”
16° Adrien Van Beveren / Francia / Honda HRC / +00’20”
27° José Ignacio Cornejo / Chile / Honda HRC / +01’15”
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.
A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.
La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.
Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.
El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.
En forma excepcional, la muestra -con entrada liberada- permanecerá cerrada al público el 18 y 19 de septiembre, con una reapertura el sábado 20 desde las 09:00 hasta las 12:30 horas. El montaje es una articulación conjunta entre Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta.
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
Según Cadem, los candidatos Kast y Jara están casi empatados en las encuestas, pero se proyecta que en un balotaje el republicano tendría ventaja.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
El alcalde Alí Manouchehri de Coquimbo brinda explicaciones sobre la cancelación del espectáculo programado de Jere Klein en La Pampilla. Declaraciones detalladas disponibles.
Descubre la decisión del presidente argentino de revertir el cierre del Ministerio del Interior, transformado previamente en una secretaría en mayo de 2024.
El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.
Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.
el viernes pasado a las 9:13