El Papa emérito Benedicto XVI, ha muerto hoy 31 de diciembre de 2022 en el monasterio de la Ciudad del Vaticano, donde residía desde su renuncia en 2013. Su funeral se celebrará el 5 de enero en la basílica de San Pedro a las 9:30.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ha anunciado que será un funeral solemne pero sobrio según la voluntad del Papa que pidió una despedida sencilla. Sus restos serán trasladados a la basílica el 2 de enero para que los ciudadanos puedan despedirse de él.
El papa estaba muy delicado de salud desde el 28 de diciembre. Así lo anunciaba Francisco: “Querría pediros a todos vosotros una oración especial para el papa emérito Benedicto XVI, que en silencio está sosteniendo la Iglesia: recordadlo, pedimos al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor a la Iglesia hasta el final”.
Pero, ¿quién es Benedicto XVI? Joseph Ratzinger será recordado por haber renunciado al pontificado, nunca en dos milenios de historia de la Iglesia un Papa había dejado la Cátedra por sentirse físicamente impedido. Pero también será reconocido por su trabajo pastoral en la Iglesia, por su gran capacidad intelectual y por su pensamiento audaz. A lo largo de su vida ha tratado, con profundidad y sencillez, cuestiones tan importantes como la solidaridad, la ayuda desinteresada al prójimo como forma de amor, su primera Encíclica, “Dios es amor”, es la gran clave de su pontificado. La armonía entre fe y razón, el respeto a la dignidad humana y la libertad religiosa, también marcaron su pensamiento. Marcela Vergara, académica de la Universidad de los Andes, entrega 10 claves sobre su vida.
- Joseph Ratzinger nació en Alemania en 1927. Su padre era gendarme y su madre trabajó como cocinera.
- Durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial fue enrolado en el servicio auxiliar antiaéreo.
- Después de la guerra, estudió filosofía y teología en la Escuela Superior de Filosofía y Teología de Freising y en la Universidad de Munich.
- Fue ordenado sacerdote en 1951 y comenzó a enseñar teología en la Escuela Superior de Freising. Después de esto, trabajó como profesor en Bonn, Münster y Tubinga antes de convertirse en catedrático en la Universidad de Ratisbona.
- Participó como experto en el Concilio Vaticano II entre 1962 y 1965 y fue nombrado arzobispo de Munich y cardenal por el papa san Pablo VI en 1977.
- San Juan Pablo II lo nombró prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y presidente de la Pontificia Comisión Bíblica y de la Comisión Teológica Internacional en 1981.
- Poco tiempo después de cumplir 75 años quiso renunciar a los cargos eclesiásticos, sin embargo, el papa san Juan Pablo II le pidió continuar en este servicio.
- Benedicto XVI fue elegido papa en 2005 después de la muerte de san Juan Pablo II. Fue el papa número 265 de la Iglesia Católica. Uno de los momentos más conmovedores de su pontificado fue la visita a Auschwitz en mayo de 2006, en la que el Papa alemán dijo: “En un lugar como éste, las palabras sobran, lo único que queda es un silencio estremecedor, un silencio que es un grito interior a Dios: ¿Por qué has podido tolerar todo esto?”.
- Durante ocho años dirigió la Iglesia, tiempo en el que escribió tres encíclicas: «Deus caritas est» (Dios es amor) donde reafirma la centralidad de la caridad en la vida cristiana; «Spe salvi» (Salvados en la esperanza) en la que explica que Dios no abandona nunca al hombre; y «Caritas in veritate» (Caridad en la verdad) donde expone la necesidad del desarrollo integral del hombre y de la mujer.
- Renunció en 2013 al cargo de sucesor de Pedro y se retiró a un nuevo servicio en la Iglesia: apoyarla con su vida de oración y de retiro en un monasterio ubicado en el Vaticano.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
Conaf ha retirado 500 litros de aceite de soya luego de un derrame que afectó humedal altoandino en Parque Nacional Lauca. Una tagua gigante falleció y se registraron 80 aves con potencial de ser afectadas.
El embajador Brandon Judd critica al Presidente Gabriel Boric por sus comentarios sobre Donald Trump y sus políticas polémicas.
Un incendio afectó parte del recinto de la COP30 en Belém, Brasil. La delegación de Chile se encuentra a salvo. Más detalles en la nota.
El Senado aprobó la propuesta que establece controles obligatorios y sanciones por resultados positivos sin justificación médica en la Ley de Seguridad Municipal.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
El alcalde solicitó la renuncia de Darío Quiroga tras declaraciones despectivas sobre Zandra Parisi.
Se revelan conversaciones filtradas que involucran a abogados, ministros y notarios en un intento por evitar la destitución del exmagistrado Ulloa. La Fiscalía investiga posibles delitos en el material.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destaca disposición del Ejecutivo para presentar indicaciones y lograr consenso amplio.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
La Corte Suprema resolvió la situación de Ángela Vivanco el año pasado, por lo que no se pronunciará nuevamente sobre este tema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
En Fransal Chile SPA, Mireya Almonacid demuestra que la minería del norte también se construye con liderazgo, empatía y compromiso. Con más de una década de experiencia, ha logrado abrir camino a otras mujeres en un rubro históricamente masculino.
FRVS, Evópoli, Demócratas, Amarillos y Partido Radical no alcanzaron 5% de votos ni cuatro escaños en dos regiones. Posibles fusiones y reordenamientos en sistema político.
La candidata de Unidos por Chile y la DC analiza los resultados electorales, destaca el avance del líder del PDG y señala la importancia de conectar con la ciudadanía para el balotaje.
· El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.
La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.





























































