logo arica
banner2
banner1
banner2
banner1

OASIS DE NIEBLA DECLARADO SANTUARIO DE LA NATURALEZA

Ecosistemas de Cordillera de Costa El Santuario de la Naturaleza Oasis de Niebla Punta Gruesa se ubica en Iquique, Región de Tarapacá.

Nacional
Relacionadas
WhatsApp Image 2023-01-18 at 10.59.50
Nacional

hoy a las 13:39

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

hoy a las 13:39

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

hoy a las 13:39

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

hoy a las 13:39

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
orrego+

ayer a las 13:26

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

Nacional

boriccrime

ayer a las 13:26

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

Nacional

weil

ayer a las 13:26

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

boric tedeum

el lunes pasado a las 10:01

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

Nacional

Contempla una extensión aproximada de 29,4 hectáreas.

Es parte de los ecosistemas de cordillera de costa que aloja una de las últimas poblaciones vivas del copao de Iquique, especie de cactus que está en peligro de extinción.

VALOR ECOLÓGICO DEL SANTUARIO DE LA NATURALEZA El “Oasis de Niebla de Punta Gruesa” presenta un ecosistema diferente al paisaje desértico de la costa de Tarapacá.

Su vegetación se mantiene gracias al efecto de la neblina costera o camanchaca, que ingresa desde el mar hacia la serranía costera.

Este fenómeno, además de contribuir a mantener la vegetación presente, constituye el hábitat adecuado para la fauna circulante del desierto costero y las especies visitantes como aves rapaces, que depredan sobre roedores, lagomorfos, reptiles y otras aves.

Esta solicitud se enmarca en la protección de la singularidad que caracteriza este sector, destacando la necesidad de “Promover el uso sustentable de la biodiversidad para el bienestar humano, reduciendo las amenazas sobre ecosistemas y especies”, como lo indica la “Estrategia Nacional de Biodiversidad 2017-2030” en sus objetivos estratégicos, así como proteger y restaurar la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.

IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN El principal objeto de conservación del Santuario de la Naturaleza es la especie Eulychnia iquiquensis, cactácea arborescente característica de los “ecosistemas de niebla”. Esta especie actualmente se encuentra en categoría de conservación “En Peligro” encontrándose incluida en el plan de Recuperación, Conservación y Gestión (RECOGE) de Flora Costera del Norte, liderado por el Ministerio de Medio Ambiente. Esta es una especie propia del norte de Chile distribuida desde la región de Arica y Parinacota hasta la región de Antofagasta.

Posee características que la hacen única de gran belleza y colorido. En la actualidad se conocen sólo doce poblaciones de iquiquensis en la costa de Tarapacá, por ello es imperioso su protección y conservación. Es necesario indicar que actualmente no existe regeneración natural de la especie en dicha población, por lo que se lleva a cabo un programa de forestación desde el 2011 en el sector de la mano de la botánica Raquel Pinto, experta que ha desarrollado un extenso trabajo de investigación en la zona.

COMPROMISOS INTERNACIONALES DE CHILE La declaración de santuario de la naturaleza de Punta Gruesa está totalmente en línea con los acuerdos alcanzados en diciembre de 2022 en la Conferencia de las Partes de Biodiversidad (COP15), que se realizó en Montreal, Canadá, luego de que 196 Estados se alinearon en torno a una meta que ayudará a proteger la naturaleza de la grave crisis de pérdida de especies y ecosistemas que enfrenta. Se establecieron importantes objetivos para 2030.

Uno de los cuales fue el acuerdo para proteger el 30% del planeta -tierra y océano- al año 2030, llamado también acuerdo 30×30, con un énfasis en las zonas de particular importancia para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Según la evidencia científica, si contamos con al menos el 30% de protección de la naturaleza, esto podría otorgar al planeta la oportunidad de recuperarse y evitar la extinción de millones de especies.

A este respecto el SEREMI del medio ambiente Sr. Hector Derpich señalo que “es prioritario otorgar protección oficial a la población de estas cactáceas que habitan en el “Oasis de Niebla de Punta Gruesa” ya que los santuarios de la naturaleza, se encontrarían subrepresentados en la región, con menos del 1% si se considera la relación entre el total de la superficie regional y la superficie de los santuarios de la naturaleza declarados y menos del 8% si se considera la relación entre el total de la superficie regional y la superficie de las Áreas Protegidas declaradas en la región”.

Así mismo indico que: “hoy nos encontramos ante una triple crisis ambiental: por una parte, tenemos al cambio climático; por otra, una preocupante pérdida de biodiversidad y además una amenaza de contaminación para las personas y ecosistemas. Todas se interrelacionan entre sí y deben ser enfrentadas de manera decisiva entre todos los actores regionales”.

AMENAZAS PARA EL SANTUARIO Este tipo de cactáceas presentan varias amenazas actuales y potenciales, las cuales se diferenciarán en su grado de afectación según sea la población a la que pertenezcan. Específicamente para la población ubicada en el “Ecosistema de Niebla de Punta gruesa”, las principales amenazas de tipo natural radican en eventos de períodos largos de sequía y presencia de tormentas de arena que generan cortes y daños en los tallos de los individuos, además del cambio climático, sin embargo, son las amenazas generadas por acción del hombre las más destructivas y están relacionadas con actividades productivas mineras, actividades motorizadas fuera de ruta realizadas por jeeperos, extracción de flora para fines comerciales, obras civiles, actividades de ganadería, expansión urbana y actividades productivas a pequeña escala.

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SANTUARIO No basta sólo con declarar que este sector de punta gruesa sea un santuario de la naturaleza, se requiere de recursos y capacidades para poder gestionar y administrar estas áreas. La experta botánica e investigadora Sra. Raquel Pinto señala que: “se encuentran trabajando para solicitar al Ministerio de Bienes Nacionales, una concesión gratuita a favor de la Corporación para el Desarrollo del Turismo y Conservación del Patrimonio de la Región de Tarapacá (CORDETUR) para la gestión del área protegida, debido a que esta organización cuenta con experiencia en la gestión turística del territorio de la comuna de Iquique, para ejecutar así actividades de turismo sustentable, fomentando la conservación de la especie Eulychnia iquiquensis, la flora vascular y el patrimonio cultural en el lugar. Asimismo, se plantea que además de ejecutar actividades turísticas controladas en el área, se facilitará la ejecución de investigación y forestación para recuperar esta y otras especies en peligro de extinción en la región de Tarapacá”.

UNA NUEVA RELACIÓN HOMBRE Y NATURALEZA Cambiar drásticamente nuestra relación con la naturaleza es un requisito vital. Proteger y conservar nuestra rica diversidad biológica regional incluye comprender sus comportamientos, interacciones y procesos ecológicos, ya que son precisamente los efectos recíprocos de retroalimentación los que afectan al hábitat y su diversidad. Los ecosistemas son el sustento de la vida de las personas y de las especies que habitan el planeta, y sin ellos no será posible la vida en este planeta.

principal
banner2
banner1
banner2
banner1
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Nacional

bandera

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Nacional

Screenshot 2025-09-16 at 5

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Regional

israel

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Internacional

independiente

Independiente identifica a 25 delincuentes y anuncia castigos severos

Deportes

embajada

Refuerzan seguridad en embajada de Argentina en Chile tras violencia en Avellaneda

Nacional

avellaneda

Presidente Boric envía ministro del Interior a Argentina por incidentes en partido Independiente vs U. de Chile

Nacional

deportistas candidatos

Candidatos del mundo del deporte en Chile buscan llegar al Congreso

Deportes

supercopa

Delegado Presidencial RM revela paso clave para Supercopa Chilena 2025

Deportes

oro

Chile gana oro en Juegos Panamericanos Junior 2025

Deportes

Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Nacional

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía


Destacados
Más Recientes

Deportes
independiente
DEPORTES
Screenshot 2025-09-16 at 5

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Regional
Captura de pantalla 2025-09-08 a la(s) 14

Jóvenes del Liceo de Pica se vinculan con empresas de la industria local y Collahuasi a través de innovador plan de prácticas

Regional
Regional

"Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile" se expone en Sala de Arte Casa Collahuasi

Screenshot 2025-09-05 130338
Regional

Geoglifos de Pintados inicia su postulación como Sitio de Patrimonio Mundial ante la Unesco

Screenshot 2025-09-02 121405
Regional

Liceo de Pica recibió la visita de Deportes Iquique para conmemorar la Semana de la Educación Técnico Profesional

Captura de pantalla 2025-08-29 a la(s) 16
Regional

Escuelas rurales y estudiantes de gastronomía destacaron en concursos de Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura

Captura de pantalla 2025-08-26 a la(s) 17

Regional
Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

Nacional
Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

Nacional
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

alianza
Nacional

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

bandera
Internacional

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

israel

Nacional
alianza

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

Deportes
weil

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Deportes

Deportes
Captura de pantalla 2025-04-25 a la(s) 18

Corporación Cultural de Iquique y Collahuasi lanzan libro sobre emblemática restauración del Teatro Municipal en 1987

Tendencias

Tendencias

Magazine
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.

orrego+
Nacional

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.

boriccrime
Deportes

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.

weil
Nacional

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.

alianza
Nacional

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados

La iniciativa ha pasado a segundo trámite constitucional en el Senado.

Proyecto que modifica ley de responsabilidad penal adolescente avanza en la Cámara de Diputados
Nacional

Sanciones por no izar bandera chilena en Fiestas Patrias

Las multas por incumplir esta obligación legal en Chile oscilan entre 1 y 5 UTM.

bandera
Regional

Conjunto folclórico “Flor en la Arena” del Liceo de Pica representó a Tarapacá en encuentro escolar de danza nacional

Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.


Screenshot 2025-09-16 at 5
Internacional

Israel inicia ofensiva para tomar Ciudad de Gaza

Israel ha comenzado una ofensiva a gran escala con el objetivo de rodear la Ciudad de Gaza. Se advierte a la población palestina sobre los peligros de permanecer en la zona.

israel
Nacional

Corte de Antofagasta reanuda trámite de desafuero en Caso Procultura

El Pleno levantó la suspensión y reactivó los plazos para la defensa, a la espera de la resolución del Juzgado de Garantía sobre su competencia.

orrego+
Nacional

Presidente Boric promulga ley para combatir crimen organizado

El Presidente Boric ha promulgado una ley que crea la Fiscalía Supraterritorial como parte de una estrategia para enfrentar el crimen organizado, un fenómeno complejo que requiere atención especial.

boriccrime
Deportes

Martina Weil se queda fuera de la final por una centésima con marca récord

Según Fernando Palomo de ESPN, los 49.88 en las semifinales de los 400 metros es el tiempo más rápido en la historia de los Mundiales que no logra clasificación a la final.

weil
Nacional

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía

La Ministra señaló que fue clara al mencionar la presencia de terrorismo en la región, desestimando críticas y destacando la transparencia de sus declaraciones.

Ministra Delpiano aclara dichos sobre terrorismo en La Araucanía
Nacional

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes

La propuesta necesitaba 87 votos para avanzar, pero solo obtuvo 48 a favor, 4 en contra y 41 abstenciones.

Cámara Baja rechaza reforma constitucional sobre dieta de expresidentes
Deportes

Preparan operativo de máxima seguridad para Alianza Lima vs Universidad de Chile en Copa Sudamericana

A pesar de la sanción de Conmebol que impide la presencia de hinchas azules, el equipo peruano se prepara con un importante resguardo policial para el partido.

alianza
Regional

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 14
Nacional

Renuncia ministro de Hacienda tras terremoto en La Moneda

Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.

marcel
Nacional

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez
Regional

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 14
Nacional

Renuncia ministro de Hacienda tras terremoto en La Moneda

Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.

marcel
Nacional

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez
Regional

Exposición “Museo Newton” en Sala de Arte Collahuasi suma tres nuevas experiencias de interacción con la ciencia

Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 14
Nacional

Renuncia ministro de Hacienda tras terremoto en La Moneda

Mario Marcel deja su cargo por razones personales, abandonando el Gobierno.

marcel
Nacional

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

La Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó el arresto domiciliario total de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al fisco en el caso Democracia Viva, estableciendo arresto domiciliario nocturno.

Corte de Antofagasta modifica cautelares de diputada Catalina Pérez

Más Noticias
Nacional

Presidente Boric reacciona a condena histórica contra Jair Bolsonaro

El Presidente Boric valora veredicto del Supremo Tribunal Federal de Brasil y destaca solidez institucional ante intento de golpe.

boric bolsonaro
Nacional

Dos carabineros heridos en conmemoración del 11 de septiembre

Dos carabineros resultaron heridos durante la conmemoración, uno atacado a piedrazos y otro mordido por un perro. Ambos fueron trasladados al hospital institucional.

11sept
Internacional

Nuevo video muestra al presunto asesino de Charlie Kirk huyendo del lugar

Se revela un nuevo video del sujeto de interés relacionado con el crimen de Charlie Kirk. Fue captado por una cámara de seguridad saltando desde un techo tras cometer el asesinato.

charly
Nacional

Consejo para la Transparencia: 61% de municipalidades no transparentó uso del Royalty Minero

Según muestra aplicada a 2024, 71% de municipios respondió en plazo, 14% fuera de plazo y 14% no respondió respecto del acceso a la información.

consejo
Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

el jueves pasado a las 12:22

Propuestas de seguridad de candidatos presidenciales: Levantar secreto bancario, cerrar fronteras y reformar Fiscalía

Nacional

Charlie Kirk

el jueves pasado a las 12:22

Estados Unidos busca a atacante de Charlie Kirk

Internacional

tabilo2

el jueves pasado a las 12:22

Alejandro Tabilo avanza a cuartos en el Challenger de Guangzhou con victoria contundente

Deportes

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Diputados

el jueves pasado a las 12:22

Proyecto que prohíbe carreras de perros avanza en Cámara de Diputados

Nacional

dddd

el jueves pasado a las 12:22

Agrupaciones de familiares de detenidos desaparecidos se reúnen frente a La Moneda

Nacional

fach

el jueves pasado a las 12:22

FACh expulsa cadete por divulgar imágenes íntimas de oficial

Nacional

vallejos vidal

09/09/2025

Ministra Vallejo lamenta renuncia de Vidal a TVN por críticas de Kast

Nacional

maduro navidad

09/09/2025

Maduro adelanta Navidad en Venezuela al 1 de octubre

Internacional


Más noticias