Municipalidad de Pica y Collahuasi entregan obras
Moderno Centro de Interpretación Patrimonial
el miércoles pasado a las 15:47
Bajo el nombre “Mercado Espíritu Soñador”, las nuevas instalaciones permitirán que 19 emprendedores cuenten con un espacio para producir, exhibir y comercializar sus productos y creaciones de manufactura local. El lugar proyecta ser un nuevo polo turístico y comercial para vecinos y turistas.
Fruto de un trabajo colaborativo público-privado entre Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, el municipio y la comunidad, fueron entregadas oficialmente las dependencias del Centro de Interpretación Patrimonial de Pica, el cual se proyecta como un espacio para la difusión de la actividad productiva y turística de la comuna.
La obra tiene como propósito relevar el tradicional Mercado Municipal de Pica, permitiendo contar hoy con nuevas instalaciones de 619 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, los cuales consideran 19 locales para la producción, exhibición y comercialización de una variedad de productos y creaciones de manufactura local.

Cuenta, además, con dos patios de comida, una oficina de turismo, una sala multiuso e integra la sustentabilidad a través del uso de energía solar y sistema de riego de áreas verdes, en base a la reutilización del agua proveniente de bebederos, entre otras particularidades que garanticen un adecuado funcionamiento del lugar.
Gaetano Manniello, gerente de Relacionamiento del Entorno de Collahuasi, sostuvo que estas dependencias permitirán crear “un nuevo polo de desarrollo para la comunidad piqueña. Son instalaciones que podrán albergar emprendimientos de distintos rubros, pero identitarios a la vez, ya que son productos que pondrán en valor la identidad de Pica, en materia de manufactura y servicios. De esta manera, este Centro de Interpretación contribuirá a que la comuna continúe por la senda de la reactivación económica, turística y productiva”.
El Centro de Interpretación Patrimonial, llamado “Mercado Espíritu Soñador”, es un proyecto que responde a un ansiado anhelo de la comunidad de Pica, que fue materializado en mesas de trabajo entre Collahuasi, la Municipalidad, Corporación Patrimonio Cultural de Chile, organizaciones sociales y emprendedores de la comuna.

“Es un sueño de muchos años, que se ha hecho realidad. Este lugar es el nuevo mercado que nosotros queríamos, con amplios y modernos espacios. Me siento contenta de lo que ha hecho el municipio y Collahuasi”, destacó la vecina y presidenta del Club del Adulto Mayor Los Azahares de Pica, Lorena Loayza.
Iván Infante, alcalde de Pica, calificó esta entrega como “una fiesta por el hecho de contar desde hoy con este Centro de Interpretación Patrimonial, que no es un simple mercado, sino que integra una mirada identitaria porque se podrá exhibir y vender lo que somos como comuna. Estamos muy agradecidos de Collahuasi por haber aportado esta infraestructura de gran valor cultural”.
El nuevo recinto fue acogido a la Ley de Donaciones Culturales y construido en un terreno donado por el gobierno comunal. En su ejecución, se incorporó un 40% de mano de obra local, permitiendo con ello contribuir a una reactivación económica y de empleabilidad en la comuna de Pica.
Finalmente, Roberto Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile, precisó que este proyecto dará comienzo a “una nueva comuna de Pica porque este lugar será el peregrinaje de la comunidad y de todos los turistas que visiten la zona para encontrarse con productos locales, exposiciones culturales y espectáculos artísticos”.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La NASA ha compartido imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS tomadas desde Marte, revelando datos sobre sistemas estelares antiguos y desmintiendo teorías de tecnología alienígena.
Carabineros informaron que los montañistas solicitaron ayuda en el campamento Dickson de Torres del Paine. Tras el rescate, fueron llevados a un centro de atención médica en Puerto Natales.
Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).
Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.
El Ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei felicitó a José Antonio Kast por avanzar a la segunda vuelta, destacando afinidades ideológicas con la ultraderecha.
Cerca del 20% de los centros de votación no pudieron reanudar actividades el lunes 17 de noviembre, a pesar de las directrices del Mineduc para evitar contratiempos.
La aerolínea amplió medidas hasta el 20 de noviembre al no lograr acuerdo con el Sindicato de Pilotos. Más de 20 mil afectados.
Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.
Tras ocho días de paro, se alcanzó un acuerdo que regirá a partir de 2025 por tres años.
Interpol ha logrado la extradición de un individuo peruano vinculado a Los Trinitarios, banda criminal que controlaba la toma Nuevo Amanecer. Este sujeto era el representante del líder en Cerrillos, encargado de gestionar los cobros y suministros, incluyendo drogas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acosada por un hombre que intentó besarla en el cuello mientras se dirigía a un evento público.
La Contraloría insta a los municipios a tomar acciones para evitar el abandono de mascotas durante desalojos, citando casos en La Florida y Cerro Navia.
Descubre la colaboración entre Bizarrap y Daddy Yankee que promete ser un hit musical. Disponible a partir del miércoles 5 de noviembre.
La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.
En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.
Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.
Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.
























































