En un nuevo giro en la investigación del caso del asesinato de la abogada Valentina González, un equipo de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Valparaíso se trasladó hasta la región de Coquimbo para entrevistar a una testigo clave, Dathyubi Ramírez Arcos, de 32 años, quien afirmó haber tenido un encuentro con Felipe Olivares Ossio, considerado "persona de interés" en el caso.
Recordemos que Valentina González fue encontrada sin vida en el motel "El Duende" de la comuna de Quintero a fines de julio de 2022, junto a tres personas, incluyendo a Olivares Ossio y dos mujeres. Hasta la fecha, ninguno de ellos había sido formalmente acusado por su presunta responsabilidad en el asesinato de la abogada. Sin embargo, la declaración de la testigo podría cambiar el rumbo de la investigación.
Ramírez Arcos afirmó que, durante su encuentro con Felipe Olivares, este le confesó que había matado a Valentina González en el motel.
Según sus palabras, Olivares le dijo: "Me dice 'mi familia tiene cualquier poder, por eso yo estoy en la calle' (...) Él me dijo 'no, si yo ando arrancando de los pacos porque maté a una (...) en el motel de El Duende'".
Radio Bío Bío logró confirmar que la declaración de la testigo fue tomada en un cuartel de la Policía de Investigaciones de Coquimbo por un equipo de la Brigada de Homicidios de Valparaíso. Ahora, se espera que esta declaración sea remitida a la Fiscalía Local de Quintero.
La abogada Cynthia Pérez, representante de la familia de Valentina González, espera que esta nueva evidencia conduzca a la formalización de Felipe Olivares por su presunta participación en el asesinato.
"Que exista una testigo que compartió con Felipe, que aporta antecedentes, que graba a Felipe mientras estuvo compartiendo con él y que ella señala que Felipe le habría confesado la participación que tuvo en la muerte de Valentina, es un testimonio importante", afirmó Pérez.
Hasta el momento, la declaración de la testigo no ha llegado a manos de la defensa de Felipe Olivares, quien, a través de su abogado, Karl Pirtzl, ha calificado estas acusaciones como una invención. Sin embargo, en un desarrollo posterior, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Valparaíso procedió a la detención de Felipe Olivares en la región de Coquimbo, debido a una orden vigente emitida por el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, relacionada con presuntos delitos de daños y amenazas contra su expareja.
Olivares quedó bajo prisión preventiva y será trasladado a Viña del Mar para comparecer ante el tribunal este miércoles 27 de septiembre.
El Ministerio Público, consultado sobre la posibilidad de formalizar la investigación por el asesinato de Valentina González, ha optado por no realizar declaraciones por el momento.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
El campeonato contó con la participación de siete clubes de Argentina, Bolivia y Chile. Iquique fue ciudad sede del evento, con el auspicio del municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, entre otras entidades.
Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y Chile se reunirán en este evento deportivo internacional en Arena Cavancha. Su organización es fruto de una alianza entre la Corporación Municipal de Deportes de Iquique, Collahuasi, CONMEBOL y la ANFP.
Con foco en fortalecer la educación medioambiental, cuatro establecimientos de la Provincia del Tamarugal aprendieron sobre circularidad y manejo de residuos, gracias a “Generación Circular”, un nuevo programa impulsado por Collahuasi.
El piloto chileno Ignacio Cornejo culminó su participación en el Rally Dakar 2025 con una destacada séptima posición en la clasificación general, reafirmando su lugar como uno de los competidores más consistentes en la exigente prueba que recorre los desiertos de Arabia Saudita.
El piloto chileno Ignacio Cornejo finalizó en la quinta posición de la penúltima etapa del Rally Dakar 2025, disputada este jueves, consolidando su séptimo lugar en la clasificación general.
Ignacio “Nacho” Cornejo, piloto chileno del equipo Hero MotoSports, completó con éxito la Etapa 10 del Dakar 2025, una jornada completamente desarrollada en las icónicas dunas del desierto saudí.
El piloto chileno José Ignacio Cornejo continúa destacando en el Rally Dakar 2025, al completar la novena etapa en la sexta posición, en una jornada marcada por la velocidad y algunos desafíos en la navegación.
A partir del 6 de febrero, los equipos Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, San Antonio de Paraguay y Deportes Iquique competirán por la “Copa Collahuasi”. Este torneo sudamericano es organizado por el municipio, Corporación Municipal de Deportes de Iquique y la compañía minera.
A casi un mes de su apertura al público, las 47 obras de esta muestra pictórica siguen captando el interés de turistas y visitantes como un imperdible panorama cultural en este período estival.
La nueva versión 2025 de la “Copa Collahuasi” reunirá a cuatro de los principales equipos de fútbol playa del continente: Boca Juniors, Racing Club de Avellaneda, Club Deportivo San Antonio y Club Deportes de Iquique.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena", de Pica, avanza a su tercera etapa bajo el Programa de Barrios Comerciales de Sercotec, consolidando su trabajo hacia el fortalecimiento de la identidad local y la proyección de un futuro sostenible para la comunidad.
Conaf implementa medidas por condiciones ambientales adversas y riesgo de incendios simultáneos.
Organizado por la Municipalidad de Iquique, Cormudepi y Fundación Collahuasi, este evento realizado en Arena Cavancha fue un torneo playero de cuatro días con competidores de Brasil, Italia, España, Alemania, Rusia, Argentina, Chile, entre otros países.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena", de Pica, avanza a su tercera etapa bajo el Programa de Barrios Comerciales de Sercotec, consolidando su trabajo hacia el fortalecimiento de la identidad local y la proyección de un futuro sostenible para la comunidad.
Conaf implementa medidas por condiciones ambientales adversas y riesgo de incendios simultáneos.
Organizado por la Municipalidad de Iquique, Cormudepi y Fundación Collahuasi, este evento realizado en Arena Cavancha fue un torneo playero de cuatro días con competidores de Brasil, Italia, España, Alemania, Rusia, Argentina, Chile, entre otros países.
El Barrio Comercial "Flor en la Arena", de Pica, avanza a su tercera etapa bajo el Programa de Barrios Comerciales de Sercotec, consolidando su trabajo hacia el fortalecimiento de la identidad local y la proyección de un futuro sostenible para la comunidad.
Conaf implementa medidas por condiciones ambientales adversas y riesgo de incendios simultáneos.
Organizado por la Municipalidad de Iquique, Cormudepi y Fundación Collahuasi, este evento realizado en Arena Cavancha fue un torneo playero de cuatro días con competidores de Brasil, Italia, España, Alemania, Rusia, Argentina, Chile, entre otros países.
Por primera vez, un egresado del Liceo Padre Alberto Hurtado Cruchaga logra dicha distinción en este proceso de admisión; mientras que para el Liceo Minero Juan Pablo II es la segunda ocasión que uno de sus alumnos alcanza tal reconocimiento.
Ignacio "Nacho" Cornejo completó con éxito la primera etapa del Rally Dakar 2025, destacándose no solo por su desempeño en la pista, sino también por marcar un nuevo récord histórico al convertirse en el piloto LEGEND más joven en la historia del Dakar.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.
La actividad permitió entablar un espacio de conversación sobre el positivo efecto que ha significado la restauración de este emblemático sector residencial, gracias al programa impulsado por su junta de vecinos, Collahuasi, Municipalidad de Iquique y empresas ejecutoras.